Cuatro caminos para llegar a la FEUCR

En la última semana, el panorama para las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) tuvo un cambio

En la última semana, el panorama para las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) tuvo un cambio importante, al determinarse que el partido Progre sí podrá participar, después de que había quedado fuera por incumplimiento de requisitos en la inscripción.

De esa manera, la agrupación se une a Abran Paso, Convergencia y ¡Ya Basta!, en la lucha por el directorio que se disputará en las elecciones del próximo 17 y 18 de octubre. UNIVERSIDAD elaboró un cuadro con datos básicos y las principales propuestas de los cuatro partidos participantes.

Con sus propuestas, los partidos tendrán que hacer frente a una serie de temas que preocupan a la comunidad estudiantil como la situación de las sedes universitarias, el sistema de becas, la inversión que realiza la universidad en temas como infraestructura y seguridad, entre otros.

Los partidos tienen una tendencia hacia la ideología de izquierda y centro-izquierda que hace que algunas de sus propuestas coincidencia, sin embargo la manera en que plantean ejecutarlas o la importancia que le dan a unos y otros temas si cambia de agrupación a agrupación.

Para comparar así la posición de los partidos en distintos temas, este semanario se dio a la tarea de elaborar un cuadro que permita estas lecturas, a continuación se encuentran sintetizadas las posiciones de los partidos en diferentes temas y sus soluciones para las preocupaciones del estudiantado en estos ejes.

COMPARE LAS PROPUESTAS. 

CONOZCA LOS PARTIDOS. 

Abran Paso:

En julio de este año, estudiantes vinculados al Partido Revolucionario de los Trabajadores convocaron a grupos de izquierda y colectivos autónomos a una asamblea, con el objetivo de conformar una agrupación que luchara por asumir el directorio de la FEUCR.

Lea más. 

Convergencia:

Convergencia nació en el 2004 y es uno de los pocos partidos que ha logrado mantenerse activo en las elecciones federativas de la Universidad de Costa Rica (UCR) en los últimos años.

Lea más. 

Progre:

Progre es un partido que nació en setiembre del 2010, debido a una gran insatisfacción por parte del sector estudiantil que no se sentía identificado con la FEUCR existente ni con las propuestas de partidos para el directorio.

Lea más. 

¡Ya basta!

¡Ya basta! disputó por primera vez el directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) el año pasado, cuando su papeleta la encabezó Deby Calderón, en ese entonces candidato a presidente y ahora candidato a representante estudiantil ante el Consejo Universitario.

Lea más. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Por las plumas” cuenta la historia de un policía y su gallo, y es el primer filme de Ernesto Villalobos.El Festival Internacional de Cine

Los empleadores pretenden que se apruebe una propuesta para flexibilizar las jornadas laborales. (Foto: archivo)El grave caos vial que vive Costa Rica y que

El LANAMME de la UCR es uno de los laboratorios con mejores estándares de calidad por su equipamiento, recurso humano y cantidad de investigaciones

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó este miércoles la convocatoria para el proceso en el  que se serán electos el presidente de la

El Dr. Jensen asigna el último tercio de su artículo a un tema incluso en la propuesta en manos del Consejo Universitario. Se trata

Álvaro Mutis obtuvo el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispánicas, en el 2001. (Foto: tomada del diario El País, de España)La

La vanidad es mala consejera y el hígado aún peor asesor. Sobre todo cuando quien acude a semejantes recursos no se percata de su

El presidente de Uruguay, José Mujica, cuando intervenía el pasado 24 de setiembre en la asamblea general de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados
Semanario Universidad