Empresas buscan talentos en la UCR

Funcionarios de la empresa de tecnología Hewlettt- Packard atendieron en el pretil de Estudios Generales gran cantidad de consultas de parte del público. (Foto:

Funcionarios de la empresa de tecnología Hewlettt- Packard atendieron en el pretil de Estudios Generales gran cantidad de consultas de parte del público. (Foto: Fabián Hernández).

Empresas nacionales e internacionales llegaron a la Universidad de Costa Rica el 23 y 24 de setiembre para participar en la Feria de Empleo UCR 2014, en el pretil de la Escuela de Estudios Generales y en la Plazoleta de la estatua Rodrigo Facio.

El evento ha sido organizado por la Oficina de Orientación, mediante el Centro de Orientación Vocacional (COVO), y era abierto a todo público.

Aparte de los puestos ofrecidos por las diversas empresas, durante los dos día de la actividad, diversos especialistas han impartido charlas y talleres para ayudar a los participantes en el proceso de solicitud de empleo y de entrevistas laborales.

“Me parece bien organizado, es muy fácil adquirir la información”, comentó Daniel Castro, estudiante de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Fidélitas.

Las empresas participantes tienen distintas modalidades de reclutamiento: unas se limitan a dar información pero otras aprovechan la feria para iniciar ahí mismo el proceso de reclutamiento.

Carla Campabadal, de la empresa Language Line Solutions, explicó que en la misma feria se acepta el currículum vitae de la persona y se crea un perfil inicial que luego será utilizado para dar seguimiento a las personas interesadas, si cumplen las características que la empresa busca.

Otras compañías brindan información y una guía al trabajador potencial para que este luego aplique en la página web de la empresa. Ese es el caso de Prodigious, una empresa dedicada a la producción digital para la web

Cristina Granados, reclutadora de esta empresa, mencionó que una de las mayores expectativas de la Feria de Empleo es identificar talento joven.

“Queremos iniciar un programa de pasantías, entonces deseamos encontrar gente que tenga talento y bases teóricas y pretendemos formarlos”, afirmó Granados.

Entre las áreas de interés para la empresa explicó que buscan programadores, diseñadores web, ingenieros industriales y administradores.

Varios de los puestos ofrecidos involucran el dominio del inglés; sin embargo, en la Feria existe disponibilidad de puestos que no lo requieren.

“Me parece bien que haya puestos para la gente que es bilingüe y la que no lo es, hay mucha población que está buscando empleo que no tiene estudios en otro idioma”, mencionó Elena Centeno, estudiante de la UACA.

Joanna Campos y Julia Araya, egresadas de Trabajo Social de la UCR, lamentaron la falta de puestos afines a su carrera.

“En lo personal, yo sí venía buscando empleo pero no encontré ninguna oferta. Yo creo que el área de Ciencias Sociales está totalmente invisible acá en la Feria”, opinó Campos.

No obstante, no sólo participan estudiantes o recién graduados en la Feria. Francisco Vega, un chef de cocina, vino a buscar un empleo en esa industria al puesto del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

“Vengo a buscar una opción de eso, que no creo (que haya), pero vamos a preguntar a ver”, afirmó de manera optimista.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Funcionarios de la empresa de tecnología Hewlettt- Packard atendieron en el pretil de Estudios Generales gran cantidad de consultas de parte del público. (Foto:

Rodolfo Piza tuvo al cierre de la campaña un asesor para afrontar los debates y presentaciones en público. (Foto: archivo)Los contratos de intermediación que

Esta es la sala principal de Club Unión donde selectos invitados observaron de cerca la pobreza a través de las pinturas de Juan Manuel

La disciplina y el trabajo duro de todos los jugadores, directivos y entrenadores hacen que el equipo de fútbol de la UCR brille en

El estudiante de periodismo y reportero del Semanario Universidad, Sergio Zúñiga, muestra el premio recibido en un acto del Colegio de Periodistas, el 22

La Directora de la Desaf afirmó que todos los programas que financia el Fodesaf  son necesarios y que no hay dispersión, pero admitió que

Parece ser ya una sentencia cultural que las guerras y la sangre sean fuentes privilegiadas de abundantes obras literarias. Se da por entendido que

En conferencia de prensa el 19 de setiembre, el presidente Luis Guillermo Solís (al centro) agradeció a los jefes de fracción legislativa la actitud
Semanario Universidad