Una respuesta para un candidato a la Rectoría

Al equipo del Semanario UNIVERSIDAD le pareció natural entrevistar con amplitud a la máxima autoridad ejecutiva de la principal universidad del país y pedir

El Semanario UNIVERSIDAD es un medio NO OFICIAL propiedad de la Universidad de Costa Rica, de vocación nacional, democrática, alternativa y progresista. En sus 44 años de existencia, este periódico ha sido muy celoso de su independencia editorial, por normativa y por convicción.  Esa independencia implica la obligación del medio de decidir su agenda informativa para publicar todo aquello que a su equipo periodístico considere relevante para la comunidad universitaria y costarricense, pero tambien el derecho de no dejarse imponer contenidos, aunque así lo deseen autoridades universitarias o aspirantes a serlo.

Al equipo del Semanario UNIVERSIDAD le pareció natural entrevistar con amplitud a la máxima autoridad ejecutiva de la principal universidad del país y pedir una rendición de cuentas de lo hecho en dos años y de los asuntos pendientes.

Quienes trabajamos en UNIVERSIDAD estamos atentos a las opiniones de la comunidad universitaria manifestadas de manera personal o en redes sociales y en nuestra página web, pero llama la atención que las “muchas personas” de las que habla el profesor Jose Angel Vargas, candidato a rector de la UCR, no se acercaran a este periódico, no enviaran opiniones a la versión impresa ni se manifestaran en redes sociales. Estamos siempre deseosos de escuchar, dar explicaciones y rendir cuentas.

El Semanario UNIVERSIDAD tiene muy claras sus obligaciones y cada día se esfuerza por cumplirlas con criterio periodístico e independencia. El Semanario UNIVERSIDAD también cede una parte importante de su espacio para que cada semana la UCR divulgue actividades y comparta información de interés institucional, y esas páginas las concedemos con gusto a diversas entidades, desde la Rectoría y el Consejo Universitario hasta el Sindicato de Empleados.

Sin embargo, la sugerencia del profesor Vargas implicaría una reducción importante de la independencia editorial de UNIVERSIDAD que debería limitar aún más su contenido informativo, para dedicarlo a contenido oficial de múltiples dependencias,  lo que sí acercaría a este periódico a la siempre temida categoría de “boletín institucional”, de la que anteriores direcciones del periódico también han abjurado.

Los vientos de la campaña electoral de la UCR comienzan a agitar el campus y durante ese vendaval el Semanario UNIVERSIDAD mantendrá una rigurosa independencia para informar con imparcialidad del proceso y de las propuestas de los candidatos.  En esa campaña la transparencia de todos los aspirantes será vital y eso comienza por la comprensión de las consecuencias de cada propuesta y franqueza en los intereses y razones que las motivan.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La capacidad de superar las fricciones internas entre los dirigentes del PAC depende en buena medida de que el partido logre pasar de la

Al equipo del Semanario UNIVERSIDAD le pareció natural entrevistar con amplitud a la máxima autoridad ejecutiva de la principal universidad del país y pedir

Pocas horas después de que la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa, rechazara la moción del diputado del Partido Acción Ciudadana, Ottón Solís,

De esta manera, un coro de voces no tan polifónicas, empezó a desvalorizar, de diversas maneras, el contenido del discurso presidencial llamándole la atención

Bruselas, 29 sep (dpa) - Tras casi 30 años en prisión, un agresor sexual que había solicitado la eutanasia recibió hoy el visto bueno

Mientras un nuevo fantasma recorre Europa desde hace varios años, con sus vientos neoliberales que solo encuentran ecos en el mercado y las finanzas,

El pasado 13 de junio, el presidente Barack Obama dijo: “No vamos a enviar de EE.UU. tropas a combatir en Irak” y se comprometió

Los países escandinavos son, en bienestar social, los más avanzados del mundo, y eso se lo deben en gran parte a la labor de
Semanario Universidad