Mural humano exhibe diversidad de la UCR

El mural humano con las siglas UCR, creado el 13 de marzo en el pretil de la Escuela de Estudios Generales, marcó el inicio

muralEl mural humano con las siglas UCR, creado el 13 de marzo en el pretil de la Escuela de Estudios Generales, marcó el inicio de la campaña “Universidad para todos y todas” de la Vicerrectoría de Acción Social y la Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica (UCR) para mostrar la diversidad y pluralidad de población de esta casa de estudios y propiciar la no discriminación.

Interculturalidad, discapacidad, variedad generacional, preferencia sexual, estatus económico y credo religioso son algunos de los temas que este proyecto tiene en la mira para fortalecer las buenas relaciones entre estudiantes y, por supuesto, la tolerancia de toda la población universitaria.

“El proyecto pretende proveer un profesional que esté acostumbrado a tratar con todo tipo de personas, de diferentes pensamientos y filosofías, que le permita lidiar en el mundo real, porque en el mundo real no somos todos ‘igualiticos”, dijo María Peña, relacionista pública y periodista de la Oficina de Divulgación (ODI).

A la actividad se sumaron integrantes de la comunidad universitaria que formaron letras de seis metros de alto por cuatro metros de ancho cada una, para mostrar la diversidad humana de la UCR.

“Teníamos un cálculo de trescientas personas para formar el mural (cien por cada letra UCR) pero la letra “R” requirió más personas por lo que se superó ese cálculo”, agregó Peña.

Entre los participantes destacaron los integrantes de “Emprendedores de Oro de la Escuela de Administración de Negocios (EAN)”. A este proyecto pertenecen adultos mayores que se integran a la población universitaria y se forman en un programa que ofrece esa Unidad Académica.

“Tenemos dos programas: uno va dirigido a las madres jefas de hogar, están a cargo de la educación de sus hijos y les ayudamos para que se gradúen en técnicas en gestión de microempresas, y el grupo de adultos mayores el cual consiste en prepararlos durante un año para que desarrollen idea de negocios, mercadeo y ventas, ideas que luego son presentadas en una feria”, explicó Tatiana Valverde de Programas Sociales de la EAN.

“Ha habido una transformación importante gracias a la organización de la UCR y sus estudiantes, pero aún puede mejorarse. Pienso que las personas con diferencia en su preferencia sexual, las personas obesas y transgénero son las más afectadas por este fenómeno de discriminación” comentó Omar Hernández, profesor jubilado de Antropología.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Sin transporte propio, la NASA depende de los vehículos de la agencia espacial rusa para llegar  a la Estación Espacial Internacional. ¿Cómo afectaría una

Tras la renuncia de Johnny Araya a seguir en campaña para el 6 de abril −no a la papeleta presidencial a la que por

Con la caía del muro de Berlín en 1989, algunos socialdemócratas mundiales quedaron sin  añagazas y, en América Latina, quienes se arrogaron la voz

Mediante los Fondos Concursables, la UCR continuará la promoción de prácticas saludables y prevención de enfermedades en las zonas del PAIS (Foto: Laura Rodríguez).Catorce

Como su nombre lo indica, Dulcitico no solo es más dulce, sino tico, el primer híbrido nacional de chile dulce (foto Jonathan Castro-IICA).Para los

El mayor obstáculo para que los problemas humanos fundamentales se resuelvan es la desigualdad, promovida por grupos enquistados de poder a los que no

Es decir, aferrarse con todas sus fuerzas físicas, mentales y espirituales a su ingenuidad y al baldón del poder; despreciar su potencial de autogobierno

El Foro Nacional mantiene la esperanza de que un Tribunal dicte embargo preventivo sobre el dinero pagado a la empresa OAS para anular el
Semanario Universidad