Semana U es también un festival de música nacional

Por Enredate en Semana USonámbulo Psicotropical se presentará en el parqueo de Ciencias Económicas, el viernes, a partir de las 8:45 p.m. (Foto: Cortesía

Por Enredate en Semana U

Sonámbulo Psicotropical se presentará en el parqueo de Ciencias Económicas, el viernes, a partir de las 8:45 p.m. (Foto: Cortesía de Sonámbulo Psicotropical).

Grupos como Passiflora, Cocofunka y Sonámbulo Psicotropical darán conciertos gratuitos.

En el parqueo de la Facultad de Ciencias Económicas se encuentra el escenario donde se lucirán con sus espectáculos 34 bandas de música nacional de variados géneros, todos los días de la semana a partir de la 1 p.m.

La Semana U se ha convertido en una importante verbena orquestada por la música de nuestro país, con participantes reconocidos y también grupos nuevos que obtienen la oportunidad de exponer su arte al público universitario. La calidad y cantidad de los conciertos atrae también a los estudiantes de otras instituciones y la convierte, así, en un verdadero festival de música en honor a la cultura costarricense.

Entre los grupos que deleitarán a los estudiantes con su música se encuentra Passiflora, una banda de gypsy folk y música del mundo encabezada por Mariana Echeverría, una encantadora y bella mujer que afirmó estar muy emocionada por presentarse en Semana U.

«Me daba pena hacer esta entrevista, porque seguro los estudiantes van a decir: ¿Esa es la señora que siempre pasa caminando con sus hijos en la U? (risas) Es que siempre voy allí.» Este año será el primero en que la agrupación gitana participará en Semana U. «Estamos muy emocionados (…) amamos esa Universidad, muchos de nosotros estudiamos ahí», nos contó otra integrante de la banda. Se presentarán el viernes 25, a las 5 pm.

Los amantes del rock nacional también tendrán la oportunidad de ver a grupos reconocidos internacionalmente, tales como 424, el jueves a las 6:15 p.m. y Time’s Forgotten, el martes a las 8 p.m. Esta última es considerada una de las bandas de rock progresivo más exitosas del país, ya que su discografía ha captado la atención de públicos nacionales e internacionales.

Ganó el premio ACAM por su sencillo “Dandelion, que forma parte del disco que protagonizará la puesta en escena del martes. Ha participado también en festivales de gran renombre como el Baja Prog, en México. La banda se caracteriza por sus espectáculos escasos, aunque muy bien producidos; ahora se prepara para cautivar a los jóvenes en el escenario de Semana U. Cocofunka, por su parte, tocará el jueves, de las 8:45 y a las 10 p.m.

El parqueo de Económicas también será una pista de baile donde los ritmos tropicales llenarán la noche de sazón latino. Voceros de alto calibre serán los protagonistas de este género, como el nominado al Grammy Latino Rialengo, Son de Tikizia y Son Mayor, se presentarán el miércoles a las 5, 6:15 y 7:30 p.m., respectivamente.

Además, el martes el género rebelde ska contó con las bandas Konfliktivo y PorDeSkaArte, y el reggae fue encarnado por el grupo Riddim.

La semana de conciertos cerrará el viernes. A las  6:15 p.m. estará la fiesta electrónica del cuarteto de Dj’s DNCFLR, reconocido por producir fiestas nocturnas de mucha exclusividad. Y finalizará con una muy esperada «sonambuliada» a las 8:45 p.m., luego de que la famosa banda llegue de su gira por Latinoamérica. En años pasados su puesta en escena ha logrado reunir un copioso público de cientos de estudiantes, quienes aprovechan el concierto para bailar y saltar con los matices psicotropicales que Sonámbulo ha popularizado a través del continente latinoamericano.

Para más información sobre la Semana Universitaria, visite el proyecto estudiantil Enredate en Semana U 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Por Enredate en Semana UEl 21 de abril, estudiantes de derecho recorrieron toda la Universidad en la tradicional “pasada”, pero sólo pudieron entrar a

La Galería Central invita a tres talleres artísticos que abarcan el periodo de finales de abril hasta junio. Todos los jueves, del 24 de

Desde luego que la paz tica, hoy un grave sinónimo de pasividad, nos permite dilucidar un amplio bagaje de “huellas culturales”, logros de los

De la breve y enorme obra de José Coronel ofrecemos algunos poemas. La muy famosa e iconoclasta Oda a Rubén Darío, homenaje al maestro

Avanzada la contienda, las encuestas alinearon los candidatos: Araya, Villalta y Guevara, pero, el margen de error estadístico ataba a Solís desde su microelección.El

Gobierno conocía iniciativa de la empresa desde el año pasado, asegura gerente de Relaciones Corporativas.

Traidores y déspotas de Centroamérica Colección Vicente Sáenz Gilberto Lopes, editor Tomo 4 EDUPUC 2014Ello porque de los 17 ensayos incluidos en la reedición que ...

Carta a SABAQuerido Saba:Estos son los mensajes de la foto: "No es ir juntas al baño. Es platicar donde ellos no escuchan"."Aunque parezca que
Semanario Universidad