Aniversario del Ballet Juvenil Costarricense: Estrenan segundo acto de “El Lago de los Cisnes”

El Ballet Juvenil Costarricense cumple quince años de existencia y para celebrarlo llevará a cabo dos funciones especiales, este viernes 18 y sábado 19

La obra se presentará el 18 y 19 de septiembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Popular Melico Salazar.

El Ballet Juvenil Costarricense cumple quince años de existencia y para celebrarlo llevará a cabo dos funciones especiales, este viernes 18 y sábado 19 de septiembre 8:00 p.m. en el Teatro Popular Melico Salazar. Se trata de la gran gala de aniversario durante la cual se presentará el segundo acto de la obra “El Lago de los Cisnes”.

Esta será la primera vez que se presenta en Costa Rica esta sección de «El Lago de los Cisnes», con coreografía de Pedro Martín Boza y Annia Rosales, sobre la obra original de Lev Ivanov.
Para esta celebración, junto a las jóvenes bailarinas costarricenses subirá al escenario el Primer Bailarín Leoannis Pupo-Guillén del Eugene Ballet, una conocida compañía de Oregon, Estados Unidos. 

Annia Rosales, coreógrafa y asistente de dirección para este montaje, comentó que esta “es una de las obras más representativas del ballet clásico, presente en el repertorio de las más grandes y prestigiosas compañías danzarias”. 

Precisamente la magnitud de esta pieza fue razón para utilizarla en la conmemoración de este aniversario, “para que el público pueda apreciar el excelente desempeño artístico de las bailarinas nacionales”, dijo Rosales.

Además explicó que en esta puesta de “El Lago de los Cisnes” participarán 18 bailarinas costarricenses, con María José Solera protagonizando como Odette junto al estadounidense Pupo-Guillén que interpretará a Sigfrido.

En este acto de la obra, el protagonista llega al lago y se encuentra con la reina de un grupo de jóvenes-cisnes, Odette. Allí ella relata la historia de como todas ellas fueron convertidas en cisnes por el mago Rothbart y el hechizo sólo les permite ser humanas durante la noche. Este hechizo solo puede romperse si alguien le jura amor eterno.

Rápidamente, Sigfrido y Odette se enamoran pero cuando él esta por romper el hechizo aparece Rothbart , un mago malo, para asegurarse que éste se mantenga. El joven le pide a Odette -convertida en cisne- Sigfrido que asista a un baile que se realizará en el castillo.

Además de «El Lago de los Cisnes», el Ballet Juvenil Costarricense presentará otras tres obras con coreografía de sus directores –Boza y Rosales– y el famoso Pas de Deux «Diana y Acteón» (dueto) interpretado por Lizeth Valverde junto a Leoanis Pupo-Guillén.

BALLET JOVEN

El Ballet Juvenil Costarricense fue creado en 1994 por el Maître Pedro Martín Boza Batista, con el propósito de formar bailarines entre los 9 y 25 años.

El grupo se caracteriza por tener un “trabajo enfocado a la formación y desarrollo de talentos juveniles de la danza, capaces de competir a nivel internacional con escuelas y metodologías reconocidas por sus logros en la aplicación de la técnica clásica y académica”, según indica su reseña.

Pedro Martín Boza es, desde el inicio, el director artístico y coreógrafo del Ballet Juvenil Costarricense. El maestro nació en Cuba y tiene una importante trayectoria en el mundo de la danza.

En 1980 fue el bailarín estrella del Ballet de Camagüey agrupación con la que realizó giras por Europa, América y Asia. Además fue invitado a participar en montajes de la Compañía Nacional de Danza de México, la Escuela Coreográfica de Medellín –Colombia–, el Ballet de Trujillo –Perú–,  el Ballet Royal de Wallonie –Bélgica–  y bailó en diversos festivales coreográficos en Alemania.

Hace quince años, en 1994, creó el Ballet Juvenil Costarricense y desde entonces se dedica tiempo completo a la formación de jóvenes bailarinas en este espacio.

16-set-09

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Por todos es conocidos que la Organización de Estados Americanos (OEA) marcó la cancha de cualquier negociación con quienes militarmente se alzaron con el

Las negociaciones iniciaron el pasado mes de agosto como respuesta al aumento en el costo de la vida en beneficio del personal universitario, tal

En nuestro país, las grandes cosas que de vez en cuando levantamos no las sostenemos firmes, por nuestra mentalidad: floja. En el fútbol conseguimos,

Los expertos de la economía internacional auguran grandes pérdidas de mercados, acrecentamiento de la pobreza mundial, despidos masivos, es decir, un retroceso o recesión económica ...

Esta no es una originalidad de los Arias, es política general del Banco Mundial sujetar los presupuestos educativos al crecimiento del PIB.  Valga señalar

Esta sustancia derivada de los escualos –como los tiburones– es un adyuvante, y como tal estimula en forma agresiva y prolongada el sistema de

Esta es una propuesta para enfrentar el fenómeno del  narcotráfico, mediante un cambio de enfoque. La idea es  pasar de un enfoque de guerra a ...

Este tema me recuerda mis tiempos de docente en la Universidad de Costa Rica, cuando trataba de convencer a los estudiantes de  que para ver ...
Semanario Universidad