Epicentro potenciará ondas emergentes de música latina

Las nacionales de Passiflora son parte de los artistas convocados al Mercado de la Música de Epicentro. (Foto: tomada de Internet)Con el propósito de

Las nacionales de Passiflora son parte de los artistas convocados al Mercado de la Música de Epicentro. (Foto: tomada de Internet)

Con el propósito de abrir espacios para la música alternativa latinoamericana en el extranjero, 26 grupos y artistas se reunirán esta semana en San José durante el Mercado de Verano del Festival Epicentro.

La fiesta musical comienza este miércoles 25 y se extenderá hasta el sábado 28 en la Antigua Aduana, en San José y el bar Steinvorth.

Participarán en la actividad representantes de la música de México, Argentina, Ecuador, España, Chile y Costa Rica. Entre otros grupos, se presentarán: Clubz (México), Él mató a un policía motorizado (Argentina), Boreals (Barcelona) y los ticos de Ave Negra, Los Waldners, Cocofunka y Do Not.

El Mercado de Verano incluirá conciertos, showcases (presentaciones musicales de pequeño formato con fines promocionales), conferencias y exposiciones, con las que se pretende potenciar la música latinoamericana, abriendo espacios en el extranjero para su distribución.

Carlos Soto, vocero de la organización de Epicentro, comentó que la razón de ser del festival es servir para que los artistas puedan darse a conocer con el público costarricense, a la vez que hacen contactos y aprenden sobre la industria de la música.

Así, no sólo habrá conciertos, sino espacios de aprendizaje e intercambio, para que los artistas tengan más oportunidades de llevar su música a otras audiencias.

Al mismo tiempo, dijo, se pretende concentrar este intercambio internacional en San José, “posicionándola como una capital cultural, como el epicentro de la música regional”.

Luis Carballo, de Los Waldners, destacó que en Costa Rica se produce mucha música de alta calidad y que gracias a la tecnología cada vez es más sencillo producir y distribuir por medio de Internet.

Sin embargo, agregó que en medio de tanta oferta, alcanzar otras audiencias y públicos en otras latitudes es un trabajo de “tocar puertas” y que espacios como el Mercado de la Música “traen las puertas” a suelo tico.

LAS ACTIVIDADES

El Mercado de Verano tendrá cuatro actividades principales: la Tienda de la Música Nacional, los conciertos en La Aduana, los showcases en el Steinvorth y las conferencias en la Casa del Cuño.

La tienda será un espacio donde los asistentes podrán conocer más de los artistas nacionales, así como adquirir camisas, discos y vinilos de agrupaciones nacionales. Funcionará en La Antigua Aduana los cuatro días, de 1 p.m. a 8 p.m.

En las noches, la Casa del Cuño será escenario para la música regional, pues habrá un concierto a las 5:30 p.m. y otro a las 7 p.m., durante todo el festival.

El miércoles tocarán Seka y luego Los cuchillos; el jueves, George Best seguido de Passiflora; el viernes Saturno Devorando y Cocofunka; y el sábado Timber of Trees y Los Waldners. Todos estos conciertos serán gratuitos y abiertos al público.

Más tarde, por las noches, la música vibrará en el bar Steinvorth, donde a partir de las 9 p.m. se realizarán showcases de bandas nacionales e internacionales.

Las conferencias, dirigidas a los músicos locales tendrán lugar todos los días, a partir de las 10 a.m. en La Casa del Cuño y serán gratuitas, pero es necesario inscribirse por el correo [email protected]

El miércoles se trabajará sobre desarrollo de redes de sellos independientes, mientras que jueves y viernes girarán en torno a la búsqueda de fuentes de ingresos económicos, para agrupaciones independientes.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Grupo de arquitectura de la UCR que participó en el taller con Yoshiharu Tsukamoto, en la primera fila. (Foto: cortesía de Diana Luna)Al

En febrero de este año, los guardaparques de la isla del Coco detectaron artes de pesca ilegales en aguas del parque nacional (Crédito: Misión

Toda pesca es de interés científico, dice el presidente del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Gustavo Meneses. Toda. ¿Incluso la pesca de

Las pensiones del seguro de Invalidez, Vejez y Muerte podrían ser modificadas para el 2016. (Foto: archivo)La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Toda pesca es de interés científico, dice el presidente del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Gustavo Meneses. Toda. ¿Incluso la pesca de

Garissa, Kenia- Un grupo de islamistas somalíes shebab asaltaron este jueves una residencia universitaria en Kenia y masacraron al menos 147 estudiantes, tras una larga

El 6 de marzo leí con asombro la noticia titulada "El hidrógeno no es un hidrocarburo", escrita por César A. Parral con base en una

Entre las 5 p.m. y las 8 a.m. los vehículos oficiales de la UCR serán aparcados en el edificio de estacionamientos, en la Ciudad
Semanario Universidad