La magia de dos guitarras

El Teatro Nacional vibrará al ritmo de las guitarras del dueto Strunz & Farah.Con su estilo magistral, Strunz & Farah han influenciado a una

El Teatro Nacional vibrará al ritmo de las guitarras del dueto Strunz & Farah.

Con su estilo magistral, Strunz & Farah han influenciado a una gran cantidad de guitarristas alrededor del mundo.

El dueto de guitarras conformado por el costarricense Jorge Strunz y el iraní Ardeshir Farah, presentarán material de su disco «Stringweave» en su concierto del 25 de mayo en Costa Rica.

Con composiciones que exhiben una influencia de ritmos del Medio Oriente, afrocaribeños y latinoamericanos, Strunz & Farah se ha consolidado como uno de los más importantes dúos de guitarra en el mundo. Además han abierto el camino de una nueva expresión para la guitarra acústica.


UNIDOS POR LA GUITARRA

Ambos tocaban guitarra desde su niñez y  empezaron profesionalmente siendo adolescentes. Cuando la fortuna y la música los reunieron, se dieron cuenta de que eran hermanos musicales de dos extremos opuestos de la tierra. Así prepararon un repertorio y en 1980 grabaron su primer proyecto, «Mosaico».

Posteriormente, el grupo grabó «Frontera» (1984), «Guitarras» (1985) y «Misterio» (1989). Luego, vinieron las exitosas grabaciones «Magia Original» (1990) y «Américas» (1992), que obtuvieron la primera posición de la Revista Billboard en la categoría World Music y una nominación al Grammy, respectivamente.

Luego, empezaron su propia compañía disquera, Selva Records. Grabaron «El Calor del Sol» (1995) y «Live» (1997, actuación en vivo). Luego vino «Musa salvaje» (1998), una colección de 11 composiciones que evidencian su talento. En 1999, regrabaron «Magia Original» y «Américas», junto con el lanzamiento de «Lo Mejor de Strunz & Farah» (2000).

En mayo del 2001, nació el álbum Stringweave, donde destacan colaboraciones de músicos como el violinista Charlie Bisharat.

UN ESPECTÁCULO ÚNICO

Strunz & Farah son espectaculares en vivo. Su fórmula muestra armonía, una técnica magistral y se lucen con su velocidad al ejecutar el instrumento. Por esto se les conoce como las «fieras de la guitarra».

«Rosa Blanca», «Jardín», «Ecos» y «El Jaguar», son algunas de las piezas que usted podrá escuchar en la única presentación del 25 de mayo en el Teatro Nacional, a las 8 p.m.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La edición número 14 de los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) arranca el 25 de mayo en la UCR.Desde el 25 de mayo hasta el

Con un videoforo sobre "Las reglas de la vida", el 30 de mayo, en el Centro Cultural de España, se celebrará el Día Internacional

Algunas de las propuestas de la Caja Costarricense del Seguro Social.Aunque no aparece directamente en los puntos de agenda del gobierno, el financiamiento para

El juego ante China será crucial y el más importante de los tres que Costa Rica disputará en la primera fase del Mundial 2002

La Casa de la Cultura de Limón mezclará el sonido de la lluvia con la percusión de sus tambores, cuando el calypso se apodere

El rey Midas es conocido, todavía en la actualidad, porque todo lo que tocaba lo convertía en oro. Poco se recuerda que, según el

El grupo teatral Abya Yala realizará una gira por Europa para presentar el montaje "Nuestra Señora de los Cangrejos". Roxana Avila y David Korish

El VI Congreso Universitario proseguirá en junio sus discusiones, al margen del  debate sobre las incidencias del neoliberalismo interno y externo.Los congresistas estuvieron a
Semanario Universidad