Jorge Eduardo Sánchez, candidato del PUSC para Alcaldía de San José

Asamblea cantonal eligió a Sánchez por aclamación

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) eligió este domingo al exdiputado José Eduardo Sánchez como su candidato a Alcalde de San José para las elecciones cantonales del próximo 7 de febrero.

Sánchez fue elegido por aclamación en la asamblea cantonal del PUSC, en la que también se escogió a Denisse Echeverría como candidata a la primera vicealcaldía y a Antonio Garita para la segunda vicealcaldía.Sánchez ha sido tres veces diputado del PUSC.

“Estoy muy contento porque tuvimos una elección, no fue una designación; este es un partido en donde todo se decide con elecciones y con participación popular”, dijo Sánchez.

Afirmó que como alcalde sus esfuerzos estarán dirigidos a no permitir que siga habiendo dos San Josés, el San José de los bulevares y el San José de las barriadas pobres, inseguras y sucias, donde no se ha hecho inversión en los últimos años.

“Esta esta es la oportunidad de que acerquemos la Alcaldía a los ciudadanos y que logremos buscar la solución a los problemas, al caos vial en San José, vamos a concretar la idea del tranvía de la que se viene hablando y nunca se ha concretado desde hace 20 años, vamos buscar que haya una modalidad de vivienda diferente para la gente que ya vive en San José, y no es traer a gente de otros lugares con la problemática que esto significa”, prometió el flamante candidato.

Este domingo otro exdiputado, Walter Céspedes, fue escogido como candidato a alcalde de los socialcristianos para la ciudad de Limón.

 

[delipress_optin id="134623"]

0 comments

Otros Artículos

Con la “nueva”, aunque muy anciana mentalmente, camada de opinionistas oficiales concurrentes en La Nación S.A., añadidos a la señora Marín Raventós

Es necesario cuestionarnos la enseñanza del Derecho en estos días de análisis no tan profundo de la educación superior costarricense.

“En medio de la calle, la máscara nos abrocha los botones evitando el rubor imprudente que a veces surge en las mejillas…”. “El público”.

Actualmente, nos encontramos ante una tendencia legislativa que se aboca por el aumento en las sanciones y los tipos penales, promoviendo

La Universidad de Costa Rica cuenta con tres pilares fundamentales que articulan su quehacer: acción social, docencia e investigación.
Semanario Universidad