Aclaración del ICE a reportaje

En la edición impresa No. 2035 del Semanario UNIVERSIDAD del 23 al 29 de abril del 2014, y bajo el título “El gobierno deja amarrados puestos estratégicos”, se hace mención al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de una manera que resulta necesario precisar para ser rigurosos con la verdad de los hechos y evitar interpretaciones […]

En la edición impresa No. 2035 del Semanario UNIVERSIDAD del 23 al 29 de abril del
2014, y bajo el título “El gobierno deja amarrados puestos estratégicos”, se hace
mención al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de una manera que resulta
necesario precisar para ser rigurosos con la verdad de los hechos y evitar
interpretaciones erróneas sobre el particular.
La nota es introducida con una apreciación del autor según la cual, en resumen,
en algunos puestos gerenciales y de dirección de algunas entidades estatales,
incluido el ICE, “quedan amarrados puestos clave para la gestión pública”.

Adicionalmente, en la edición digital de la misma publicación, el pie de foto del
gerente de Telecomunicaciones del ICE, Jaime Palermo Quesada, indica
textualmente: “se le creó una nueva gerencia y se renovó su contrato”.

Es de nuestro interés aclararles a los lectores del Semanario UNIVERSIDAD, tanto de
la edición impresa como la digital, y a la ciudadanía en general, que la decisión del
Consejo Directivo del ICE nunca fue crear una gerencia, sino, por el contrario,
dentro de una reestructuración ya encaminada y para reducir costos y para mejor
economía de recursos, prescindir de la Gerencia de Clientes y reasignarle al señor
Palermo la Gerencia de Telecomunicaciones, integrando en un solo cuerpo
jerárquico la estructura vigente hasta ese momento. Además, la reasignación con
los nuevos alcances la resolvió el Consejo Directivo sin modificar el período
original para el que fue nombrado el señor Palermo Quesada, el cual comprende
del 26 de julio del 2013 al 18 de noviembre del 2014.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

La diversidad de los electores que el pasado 6 de abril votaron por el presidente electo Luis Guillermo Solís se reflejó en los miles

El Ministro de Economía designado, Welmer Ramos, de 53 años y oriundo de Bagaces, Guanacaste, espera que Costa Rica se prepare para afrontar los

6

El director de la Unidad de comercio Internacional e Industrial de la Cepal, Jorge Mario Martínez, fue uno de los expositores en el Primer

El 6 de octubre de 1998 el nombre del juez español Baltazar Garzón resonó en todo el mundo al lograr el arresto domiciliar en

Gracias al aporte colectivo, el orden táctico y la disciplina, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica demuestra ser un candidato

No hay nada que a uno como estudiante le llene más de orgullo que tener la posibilidad de decirse a sí mismo una vez graduado: ...
Semanario Universidad