Educación en riesgo

 

«Actualmente, en medio del continuo desarrollo de la sociedad capitalista, la educación constantemente ha sufrido golpes a lo largo de la historia, entre los cuales, se pueden destacar como un momento relevante el no pago a maestros y profesores, llegando ahora un nuevo peligro:el recorte del presupuesto del FEES, viéndose afectados aspectos como el sistema de becas, cupos disponibles, adquisición de equipos necesarios, entre otros; siendo este un problema que afecta a toda la colectividad de la Universidad de Costa Rica, insto a la comunidad estudiantil a buscar mecanismos de información, de concienciación acerca de este abuso por parte de los grupos de poder, los cuales persiguen sus propios intereses, y establecen su determinada ideología, sin consideración alguna a aquellos que se encuentran recibiendo la formación universitaria; así que quienes se vean perjudicados antes tales medidas, deben integrarse a la causa de defensa de la misma, en razón, de que parte de nuestra educación es la formación de criterios propios, sin ataduras a la ideología imperante, es decir, la liberacionista, debido a la continua presencia de miembros de este partido en los distintos puestos del gobierno; no dejemos que pisoteen nuestros derechos, ni que los minimicen, protejamos nuestros beneficios, pensemos en el ahora, en el futuro, en las generaciones que vienen, tengamos mayor visión sobre quiénes son los criminales de cuello blanco; poseemos la ventaja de la unión estudiantil, la capacidad de crear alianzas que resulten más fuertes que el propio gobierno y las decisiones que estos toman, y que tienen como consecuencia un daño social, por lo que constituye una necesidad, abrir los ojos ante la realidad en la que está insertándose Costa Rica; observemos que la educación se encuentra en riesgo y que hay que luchar por ella, porque si no somos nosotros quienes tomemos posición al respecto, ¿quién lo hará?

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Horacio Quesada (Jacó, Pacífico Central) Lo que  pedimos (las mipymes turísticas) es un amparo, después que fuimos inducidos a un financiamiento y

Los enemigos de Israel distorsionan los hechos como en la segunda y fracasada intifada, con la misma retórica dogmática del fallecido socialismo real que

.El reino Fungi agrupa un universo en la Tierra, aún poco explorado, de organismos  eucariontes, seres constituidos por células con núcleo verdadero, que forman

Por “diálogo político” entendemos al debate producido entre distintos grupos políticos respecto a una problemática determinada, a través del cual puedan concurrir concomitantemente a

Una característica  presente en toda institución pública es la aparición de gran cantidad  de feudos, dominados  por un señor o señora feudal. En los

La intervención en Judesur sacó a la luz nuevos cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en esa entidad. (Foto: Fabián Hernández)Los directivos de

El tacaco es la única planta alimenticia que sólo existe en Costa Rica, es decir, que no crece ni es consumida en ningún otro
Semanario Universidad