Las tonteras de canal 13

Qué necesidad u obligación, o estrategia por el raiting, o lo que usted quiera imaginar, empujan a canal 13 a meterse con un programa

Son las acciones que hacen dudar a mucha gente sobre los objetivos de un canal estatal (cultural), alternativo, y comprometen su eximio presupuesto, sus recursos y su existencia, a manos de los depredadores.

Qué necesidad u obligación, o estrategia por el raiting, o lo que usted quiera imaginar, empujan a canal 13 a meterse con un programa tan desabrido  sobre el Mundial de Futbol. ¡Por dios! ¿Qué pasa en la dirección de esos medios, para qué un exrector universitario al mando? La comunicación es tan seria como la administración, para jugar de casita.

Con las transmisiones de Teletica, de Repretel (sobradas para aficionados, expertos, fiebres y curiosos) con comentaristas y periodistas en todos los escenarios, hasta los extra deportivos; también Fox Sport, ESPN, TDN, con especialistas internacionales, aunque a veces hablen más de la cuenta.

Sin derechos para transmisión del torneo, solo resúmenes prestados y a la hora que los dueños de los derechos se lo permitan, alterando innecesariamente su parrilla de programación.

Con la inexperiencia campeando juguetona a lo largo del programa, mientras el responsable turistea en Johannesburgo. Absolvemos a los comentaristas pues están bajo contrato, y ante el trabajo, respeto.

El veloz del séquito: Yashin Quesada, que lejos de ser el locutor protagonista de la radio de otras épocas, se colgó del 13 y se fue de tour gastronómico a Suráfrica, contándonos si lo invitaron a comer mono tití, rinoceronte o vuvuzela de jirafa, todo desde el lobby o el cuarto de hotel. Por allí, unas trivias  para amenizar el resto.

No se puede competir con Franklin Chang montándose en un palo de escoba, pero se pueden hacer muchas otras cosas. Y parece que va a ser permanente, después del mundial, según lo anunciaron a coro don Rodrigo Arias (director del SINART) y don Yashin. Despabílese, jerarca.

Si es desde el punto de vista del desarrollo humano (corporal y espiritual), un incentivo a la juventud, vaya que sería buena noticia un programa sobre deportes.

Pero… si es para caer en el espectáculo, el campeonato de futbol, los fallos arbitrales, las adquisiciones de los equipos, la línea de cuatro o el esguince del mariachi Solís, no trate de meter diez con hueco. La parrilla está saturada, los derechos repartidos, y la audiencia más que comprometida.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En tal caso, no es el pensamiento de un individuo, es el pensamiento del grupo oligárquico en alianza con el capital transnacional y coincide

Así lo dieron a conocer dos de sus organizadores el M.Sc. Luis Alonso Castro Mattei del Centro de Informática y Luisa Ochoa de la

Con dos muertos y más de un centenar de heridos se saldaron las jornadas de protesta en Panamá, la semana pasada, contra las medidas

A partir de la estructuración jurídico-política del Estado en Costa Rica por su poder constituyente fundacional en 1824, en el diseño de las nuevas instituciones ...

Como bien se dice, lastimosamente, la mujer debe hacer cinco veces lo que hace un hombre para que la sociedad le reconozca la mitad

En dos volúmenes amplios y excelentemente preparados por académicos y conocedores de la obra de Pablo Neruda y Gabriel Mistral, la Asociación de Academias

Qué necesidad u obligación, o estrategia por el raiting, o lo que usted quiera imaginar, empujan a canal 13 a meterse con un programa

El Estado tiene la obligación de estimular la utilización  de los elementos técnicos disponibles  para fortalecer el proceso de aprendizaje en todos sus niveles.
Semanario Universidad