Los Hechos del pasado nos enseñan

Con el fin de ayudarnos a entender el actual conflicto, entre Nicaragua y Costa Rica, es de  beneficio recordar los hechos del pasado, entre

Con el fin de ayudarnos a entender el actual conflicto, entre Nicaragua y Costa Rica, es de  beneficio recordar los hechos del pasado, entre los dos países, recién terminada la guerra de 1856, contra la vertiente filibustera de la Doctrina del Destino Manifesto,  de los USA, el capital transnacional de ese Estado maniobró para que, a través de testaferros, crear una República con los territorios de Guanacaste, y los departamentos de Rivas y río San Juan, Ad Doc., para la construcción de un canal interoceánico; como el proyecto fracasó, entonces, lograron desmembrar de Colombia, Panamá, a la cual le impusieron un contrato canalero, leonino, a perpetuidad y con pérdida de la soberanía  de una ancha franja de su territorio, a ambos lados del canal, y de océano a océano.  En una larga y cruenta lucha, el pueblo panameño logró rescatar la soberanía sobre el canal y territorios aledaños.  Los USA con esta pérdida, posiblemente buscan reponer, con la probable construcción de otro canal interoceánico, una base canalera, en el Caribe, de valor geo-político, estratégico, comercial y militar, equivalente al canal de Panamá, y ésta sería  sobre el río San Juan y el lago de Nicaragua, que, por los avances científicos-tecnológicos actuales, tiene gran vialidad y rentabilidad, debido al gran crecimiento de la población mundial y el incremento del comercio.

Los pueblos de Costa Rica y Nicaragua no deben perder de vista que el capital transnacional es  experto en crear conflictos, para distraer, mientras por otro lado se alistan para comerse el pastel que desean.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La cantidad de metros cuadrados de construcción tramitados durante el 2010 registró un incremento del 11% con respecto al 2009, de acuerdo con las

El hecho de que con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC) la calidad

El Museo Rafael Ángel Calderón Guardia (MRCG), declarado en 1979 Monumento Nacional, tendrá un mejor aspecto y ofrecerá mayores facilidades a sus visitantes, gracias

La presidenta Laura Chinchilla anunció hoy que el proyecto de ley de Reforma Fiscal será enviado a la Asamblea Legislativa la próxima semana, junto

La vida cotidiana a un mes de acaecido el terremoto en Haití es lo que muestra la nueva producción que se reestrena este 12

En medio de las ilusiones y las energías renovadas que significan el comienzo de un nuevo año, para el Consejo Nacional de Rehabilitación y

Es común que los jóvenes siempre recibamos críticas: nuestros gustos, ya sean musicales, políticos o incluso de vestimenta, son vistos como aberraciones que atentan

El actual conflicto fronterizo con Nicaragua –que ha generado las peores manifestaciones de intolerancia y xenofobia que alguna vez haya visto en este país–
Semanario Universidad