Sobre el Congreso Universitario

En la edición 2012 de este Semanario, mi estimada académica Alejandrina Mata escribió un artículo sobre el papel del Congreso Universitario en nuestra vida

En la edición 2012 de este Semanario, mi estimada académica Alejandrina Mata escribió un artículo sobre el papel del Congreso Universitario en nuestra vida universitaria. Comparto plenamente con ella sus apreciaciones sobre el significado que han tenido estos para la Universidad de Costa Rica. Sin embargo, decidí escribir este artículo para contribuir al conocimiento que la comunidad universitaria debe tener sobre estos espacios estatutarios para la reflexión sobre la universidad.

Además del significado del III Congreso Universitario que apunta Alejandrina, quizá el punto de inflexión que representó este Congreso para la vida universitaria fue la declaratoria de su vocación de “contribuir con las transformaciones que la sociedad necesita para el logro del bien común, mediante una política dirigida a la consecución de una justicia social, de equidad, del desarrollo integral, de la libertad plena y de la total independencia de nuestro pueblo” (Art. 3 EO).

Los Principios y Propósitos definidos así en el Estatuto Orgánico actual, los cuales surgieron del III Congreso y ampliados por la Asamblea Colegiada Representativa a partir de una resolución del VI Congreso Universitario, hacen que nuestra Universidad, pública e independiente constitucionalmente, sea distinta en el elenco de universidades de la Región.

Quizá por la brevedad del artículo en mención, se omite resaltar que a partir de un conjunto de resoluciones del VI Congreso Universitario, la Asamblea Colegiada Representativa decidió crear una Comisión Institucional para que se abocara a realizar una propuesta de una reforma integral al Estatuto Orgánico, la cual debe ser sancionada por este órgano colegiado.

Siguiendo las directrices de la Asamblea Colegiada, esta Comisión le presentó, en octubre del 2012, al Consejo Universitario la propuesta de reforma del Estatuto Orgánico, la cual, no solo consideraba las resoluciones del VI Congreso sino también, la opinión universitaria fundamentada que se ha manifestado, durante las últimas décadas, a favor de una reforma universitaria.

En esa misma resolución, el Consejo Universitario aprueba “Comunicar este acuerdo a la Asamblea Colegiada Representativa”, lo cual no se ha realizado hasta la fecha, y parece, que no se le ha solicitado aún al Rector que convoque a este órgano colegiado para que decida el procedimiento a utilizar para la discusión de esta propuesta y el mecanismo para sancionarla.

Esperamos que el señor Rector convoque cuanto antes a esta Asamblea Colegiada Representativa para que la Universidad pueda afinar su derrotero para las próximas décadas. Sin duda alguna, las reflexiones del VII Congreso servirán para decisiones futuras sobre el quehacer universitario.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Es fácil recordar que, en clave de la retórica grecorromana, se puede hablar de diferentes tipos de discurso. Lo puede haber jurídico, pero también

Michelle Bachelet no alcanzó el 50% requerido para ser reelecta en Chile y ahora deberá enfrentar a la oficialista Evelyn Matthei en una segunda

El Congreso Universitario es el espacio donde se discuten las políticas que van a regir a la UCR en un periodo de diez años.

En la campaña electoral, pensamos que los candidatos salen a convencernos de que voten por ellos por la calidad de sus propuestas, sus ideas

Casi la mitad del electorado (47%) no respalda ningún partido político. Administración Chinchilla afronta la mayor conflictividad social en 20 años.

El Tribunal Supremo de Elecciones recordó hoy a las instituciones públicas que al organizar foros o debate políticos, deben invitar a todos los partidos

Creada en 1945, la UNESCO tiene por mandato “Construir la paz en la  mente de los hombres y las mujeres” a través de la

 El edificio de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica amaneció hoy rodeado de tiendas de campaña, banderas, mantas y trabajadores en huelga
Semanario Universidad