Universidad ¿para todas y todos?

El carácter público de la Universidad de Costa Rica no solo tiene implicaciones académicas; también define de muchas formas la manera en que las

El carácter público de la Universidad de Costa Rica no solo tiene implicaciones académicas; también define de muchas formas la manera en que las personas estudiantes vivimos la Universidad. Como estudiantes de la UCR, nos apropiamos de los espacios universitarios constantemente mediante un sinnúmero de acciones, que van desde asistir a un concierto improvisado, hasta recostarse en algún área verde para descansar.

Esta naturaleza pública de nuestra alma máter hace parecer casi imposible un escenario en el que se le prive al estudiantado del derecho a usar las instalaciones y espacios de la Universidad. Sin embargo, por más increíble que parezca, sucede.

Durante una visita al aula universitaria de Siquirres, un pequeño recinto en el que menos de 100 estudiantes reciben las carreras de Dirección de Empresas e Informática Empresarial, representantes de la Federación de Estudiantes presenciamos cómo a las personas que estudian en estas instalaciones no se les permite ingresar fuera del horario de clases; esto, a menos que cuenten con una autorización escrita del coordinador del aula.

Lo mismo ocurre con el laboratorio de cómputo: un espacio −y recursos− que en lugar de estar a disposición del estudiantado, solamente puede utilizarse para lecciones o con autorización escrita de la coordinación.

Además del atropello que significa para los derechos estudiantiles, esta situación refleja de manera muy clara el abandono de la Universidad a las Sedes y Recintos Regionales; no sólo en Siquirres, sino en el resto del territorio nacional.

La desigualdad que persiste entre la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio y las demás sedes de la Universidad no solo es una cuestión de infraestructura o recursos económicos; es un problema de la atención que se les brinda a las necesidades del estudiantado fuera del cantón de Montes de Oca, culpa de esta centralización universitaria  –reflejo de la realidad nacional− que seguimos adoleciendo.

Las autoridades deben ser las responsables y garantes de que la UCR permita e incentive que todas y todos los estudiantes nos apropiemos de esta institución.

A pesar de que las autoridades de la Sede del Caribe, a la que pertenece el aula de Siquirres, tomaron medidas inmediatas para resolver esta situación tan pronto se les informó, no deja de ser en extremo preocupante cómo esto puede ocurrir durante todo un año sin que nadie se entere o, aun peor, sin que a nadie le indigne. ¿Es ese el grado de atención que como Universidad le damos a nuestra presencia en las regiones más alejadas y necesitadas del país?

No podremos decir que la Universidad de Costa Rica es una sola, si las personas  estudiantes de todo el país no sienten la confianza necesaria para hacerla suya en todos los lugares donde nuestra Institución tiene presencia; institución que además de nuestra, es de −y para− toda la sociedad costarricense.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Quito, Ecuador- Una pequeña rana, que como los juguetes Transformer puede alterar su aspecto en segundos, fue descubierta en los bosques nublados de los

Los dentistas aseguran que a pesar de que el Conare registra un 0% de desempleo para ellos, su situación laboral actual es complicada por

La Universidad de Costa Rica estará de fiesta el próximo viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de abril, con la ExpoUCR 2015, donde

El 18 de febrero del año en curso, según narra la periodista Daniela Cerdas, los integrantes del grupo musical Olafo se encontraban en pleno

Panamá hizo lo que no lograron Uruguay, Italia, Inglaterra, Grecia, Holanda ni Paraguay. En el estadio Rommel Fernández en Ciudad de Panamá, la Selección Nacional de

La violencia se manifiesta de diferentes formas; una de ellas es el abuso de autoridad ejercido por directores y directoras de instituciones educativas, como

Baloncesto masculino se estrena con triunfo El equipo de baloncesto masculino de la UCR se impuso con marcador de 77 puntos a 60 al

El acuerdo final sobre el programa nuclear iraní, que parece posible tras el compromiso de Lausana, dará a Irán un lugar de primer plano
Semanario Universidad