Jerarcas de Hacienda regresan a sus plazas

Un grupo de seis jerarcas, que laboraban en puestos de confianza dentro del Ministerio de Hacienda, regresarán a las plazas fijas que tienen en

Un grupo de seis jerarcas, que laboraban en puestos de confianza dentro del Ministerio de Hacienda, regresarán a las plazas fijas que tienen en cargos estratégicos dentro de la misma institución a partir del próximo 8 de mayo.  

Se trata del viceministro de Hacienda, José Luis Araya, quien al finalizar la administración Chinchilla Miranda, regresará a su puesto como subdirector del Presupuesto Nacional.

También, Francisco Fonseca, actual director administrativo y financiero, volverá a su cargo como gerente de Grandes Contribuyentes, y la contadora nacional, Irene Espinoza,   retomará sus funciones como Jefa de Fiscalización de Contabilidad Nacional.

Por su parte, el actual director general de Administración de Bienes, Luis Segura, volverá a asumir su  puesto como Subcontador Nacional, y la directora ejecutiva del ministerio, Mayra Calvo, regresa a su cargo de coordinadora del Área Jurídica.

Finalmente, el hoy director general de Tributación Directa, Carlos Luis Vargas, retoma sus labores como miembro del Tribunal Fiscal Administrativo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

De la breve y enorme obra de José Coronel ofrecemos algunos poemas. La muy famosa e iconoclasta Oda a Rubén Darío, homenaje al maestro

El presidente electo Luis Guillermo Solís confió en exministros de la Unidad Social Cristiana (PUSC) dos nuevos puestos clave de su equipo de Gobierno. Como

Nuestro país es muy especial, un país pequeño, pacífico y sin ejército. Dios nos bendijo con un clima especial y una flora y fauna

Por Enredate en Semana USonámbulo Psicotropical se presentará en el parqueo de Ciencias Económicas, el viernes, a partir de las 8:45 p.m. (Foto: Cortesía

La salida de la operación de manufactura de INTEL y el centro de servicios de Bank of América golpeará a 3000 empleados, sin contar

Avanzada la contienda, las encuestas alinearon los candidatos: Araya, Villalta y Guevara, pero, el margen de error estadístico ataba a Solís desde su microelección.El

Por Enredate en Semana UUno de los productos ofrecidos por el Museo de Insectos, fundado en 1962. (Foto: Oficina de Divulgación e Información)Nuevas experiencias

En las técnicas de mejoramiento genético convencional (cruce, selección, hibridación, mutagénesis y otras, donde los transgénicos no tienen nada que ver), cabe recalcar que
Semanario Universidad