Productores orgánicos impulsan la agricultura familiar

Las cifras del PITTA-Orgánico señalan que el año pa- sado Costa Rica exportó a Europa 11.000 toneladas métricas de productos orgánicos. (Foto: Servicios Periodísticos

Las cifras del PITTA-Orgánico señalan que el año pa- sado Costa Rica exportó a Europa 11.000 toneladas métricas de productos orgánicos. (Foto: Servicios Periodísticos Globales)

El VI Encuentro de Agricultores y Agricultoras, Experimentadores/as e Investigadores/as, que tiene como lema “Impulsando la agricultura familiar”, tendrá lugar en el Centro de Formación Cooperativa La Catalina, en Birrí de Heredia, los días 28 y 29 de octubre.

La agenda temática abarcará conferencias relacionadas con producción orgánica, manejo de plagas y enfermedades, adaptación al cambio cli-mático, inserción de la juventud, financiamiento, ganadería orgánica, iniciativas de comercialización, certificación participativa, entre otras.

El sector de productores orgánicos de Costa Rica está representado por 2.160 pequeños agricultores, aglutinados en más de 130 organizaciones, según datos del Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología en Producción Orgánica (PITTA-Agricultura Orgánica) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De acuerdo con el PITTA, hasta el año pasado existían en el país unas 7.500 hectáreas donde se producen hortalizas, legumbres, café, cacao y banano -entre otros cultivos− mediantes sistemas agrícolas debidamente certificados como orgánicos.

Según explicó, María Fernanda Reyes, gerente del Programa Nacional de Agricultura Orgánica del MAG y directora del PITTA, en el Encuentro se espera reunir a unos 100 agricultores de todo el país, quienes recibirán información actualizada y capacitación en los nuevos desarro-llos tecnológicos.

“En la última década, la agricultura orgánica se ha extendido por todo el país en las más diversas áreas y productores, lo cual demuestra que, poco a poco, se ha venido abriendo campo al punto que ya existen varios puntos de venta que funcionan con regularidad y son muy conocidos por el público”, comentó.

Para Mayra López, presidenta de la Asociación de Consumidores y Productores Orgánicos de Costa Rica, en los próximos años la agricul-
tura orgánica nacional debe enfatizar aspectos como los canales de comercialización y merca- deo para empujar el crecimiento de la demanda.

“Hemos logrado superar las primeras etapas de la comprensión e implementación de esta agricultura amigable con el ambiente. Ya somos un número creciente de productores y productoras, ahora lo que corresponde es mejorar significativamente el contacto con los consumidores”, recomendó López.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El diputado liberacionista Rolando González fue uno de los impulsores de la propuesta para recortar fondos al presupuesto de las universidades públicas. Foto Archivo).El

“Allá en el Rincón de Cubillos, un barrio aledaño a barrio México durante los años 1930 al 1950, la pobreza con su miseria ahogaba

Las condiciones para el desarrollo no son un proceso técnico, sino más bien un proceso político; a veces, la política muestra su cara sucia,

Mucho se ha escrito sobre el 11 de setiembre. Particularmente, acerca del horror que significó el atentado que,  mediante aviones kamikazes, destruyó  las Torres

A mediados de setiembre, las encuestas le daban a Evo Morales el 54% de votos, con 40 puntos de ventaja sobre el empresario Samuel

Hong Kong, 4 oct (dpa) – Serios incidentes se produjeron en la madrugada de hoy en Hong Kong cuando la policía actuó duramente, en parte ...

París, 2 oct (DPA) - La calidad de vida mejoró desde comienzos del siglo XX en numerosas partes del mundo, aunque la globalización hace

El Dr. Jorge Manzanares Robles señaló algunas de las investigaciones farmacológicas que se realizan sobre los compuestos del cannabis para uso medicinal; sin embargo,
Semanario Universidad