Productores orgánicos impulsan la agricultura familiar

Las cifras del PITTA-Orgánico señalan que el año pa- sado Costa Rica exportó a Europa 11.000 toneladas métricas de productos orgánicos. (Foto: Servicios Periodísticos

Las cifras del PITTA-Orgánico señalan que el año pa- sado Costa Rica exportó a Europa 11.000 toneladas métricas de productos orgánicos. (Foto: Servicios Periodísticos Globales)

El VI Encuentro de Agricultores y Agricultoras, Experimentadores/as e Investigadores/as, que tiene como lema “Impulsando la agricultura familiar”, tendrá lugar en el Centro de Formación Cooperativa La Catalina, en Birrí de Heredia, los días 28 y 29 de octubre.

La agenda temática abarcará conferencias relacionadas con producción orgánica, manejo de plagas y enfermedades, adaptación al cambio cli-mático, inserción de la juventud, financiamiento, ganadería orgánica, iniciativas de comercialización, certificación participativa, entre otras.

El sector de productores orgánicos de Costa Rica está representado por 2.160 pequeños agricultores, aglutinados en más de 130 organizaciones, según datos del Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología en Producción Orgánica (PITTA-Agricultura Orgánica) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De acuerdo con el PITTA, hasta el año pasado existían en el país unas 7.500 hectáreas donde se producen hortalizas, legumbres, café, cacao y banano -entre otros cultivos− mediantes sistemas agrícolas debidamente certificados como orgánicos.

Según explicó, María Fernanda Reyes, gerente del Programa Nacional de Agricultura Orgánica del MAG y directora del PITTA, en el Encuentro se espera reunir a unos 100 agricultores de todo el país, quienes recibirán información actualizada y capacitación en los nuevos desarro-llos tecnológicos.

“En la última década, la agricultura orgánica se ha extendido por todo el país en las más diversas áreas y productores, lo cual demuestra que, poco a poco, se ha venido abriendo campo al punto que ya existen varios puntos de venta que funcionan con regularidad y son muy conocidos por el público”, comentó.

Para Mayra López, presidenta de la Asociación de Consumidores y Productores Orgánicos de Costa Rica, en los próximos años la agricul-
tura orgánica nacional debe enfatizar aspectos como los canales de comercialización y merca- deo para empujar el crecimiento de la demanda.

“Hemos logrado superar las primeras etapas de la comprensión e implementación de esta agricultura amigable con el ambiente. Ya somos un número creciente de productores y productoras, ahora lo que corresponde es mejorar significativamente el contacto con los consumidores”, recomendó López.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Marisa Victoria (izquierda) asegura que ¡Ya Basta! devolverá parte de las firmas, tras la denuncia de Vladimir Sagot (derecha) en nombre de la FEUCR.

A mediados de setiembre, las encuestas le daban a Evo Morales el 54% de votos, con 40 puntos de ventaja sobre el empresario Samuel

Vos, Eva, no te limitaste a lo reglamentado. Supiste de tu tiempo para salir de la pesadez del Edén, tu hogar destinado, más no

Ranchos y pertenencias de los indígenas fueron quemados en Salitre en julio pasado.  (Foto: David Bolaños)Las amenazas y el temor siguen tensando el ambiente

Para estudiantes con Beca 11, la UCR brinda alojamiento en una residencia estudiantil a quienes lo necesitan. Actualmente, casi el 25% de los alumnos

El pasado miércoles 27 de agosto el Consejo Universitario celebró su sesión de manera extraordinaria, con un acto público para reconocer a los mejores

Brasilia, 5 oct (dpa) - La presidenta Dilma Rousseff dio hoy un paso importante hacia su reelección al ganar con un 41,55 por ciento de los

Navegue en nuestro mapa interactivo por algunas de las obras financiadas por JUDESUR que registran irregularidades y que motivan la intervención de esa entidad.
Semanario Universidad