1.825 centros educativos alcanzan distinción de Bandera Azul Ecológica

Entre los centros educativos que cuentan con el incentivo destacan jardines de niños, escuelas y colegios públicos y privados de todo el país.

La Bandera Azul Ecológica ondeará en los pabellones de 1.825 centros educativos que recibieron este jueves la acreditación, por el diseño y la implementación de medidas en favor del medio ambiente.

Con la distinción se reconocen las acciones concretas en el área de gestión del agua y de riesgos, proyectos de educación ambiental y mantenimiento de espacios dentro de las instituciones.

Además, se entregaron en Casa Presidencial los primeros 105 galardones a las instituciones condecoradas pertenecientes a la región de San José Norte y San José Central del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los restantes reconocimientos se entregarán en actos programados por las distintas Direcciones Regionales del MEP en los próximos días.

La actividad de este jueves contó con la presencia de la segunda vicepresidenta de la República, Ana Elena Chacón; de la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora; de la viceministra Académica de Educación, Alicia Vargas; de la Presidenta Ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga; y del representante de la Comisión Bandera Azul Ecológica, Manfred Kooper.

El programa Bandera Azul Ecológica se creó en 1995 para incentivar y motivar la toma de acciones en beneficio del recurso hídrico, el ambiente, la salud pública y la calidad de vida en Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

0 comments

Otros Artículos

Es de espíritus despiertos sentir indignación ante el macabro escenario del sufrimiento humano. Ofuscación incluso ante la incapacidad procedimental

En el programa radial Desayunos de Radio Universidad el viernes 12/6/15, Constantino Urcuyo y Ronulfo Jiménez, entrevistaron al señor Giovanni Garro

Semanario Universidad