56 municipalidades cuentan con reglamento sobre torres de telecomunicaciones

56 de las 81 municipalidades del país (69%) cuentan ya con un reglamento aprobado para regular la instalación de torres de telecomunicaciones en sus

56 de las 81 municipalidades del país (69%) cuentan ya con un reglamento aprobado para regular la instalación de torres de telecomunicaciones en sus cantones, según informó hoy la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).

De acuerdo con la entidad rectora del sector telecomunicaciones, estos reglamentos cuentan con normas de sostenibilidad ambiental y seguridad en aspectos como dimensiones mínimas de torres, zonas de amortiguamiento, mimetización y camuflaje.

“La infraestructura es necesaria para que las nuevas empresas de telefonía móvil desplieguen su red para que  puedan ofrecer sus servicios a la ciudadanía y esta hacer uso de los mismos”, indicó Sutel.

Otras 17 municipalidades tienen ya la normativa elaborada, pero la someterán a consulta en sus comunidades antes de implementarla, como es el caso de Tibás, Santo Domingo, Escazú, Montes de Oca,  Oreamuno y Palmares.

También realizarán consultas los municipios de Puntarenas, Belén, Acosta, Siquirres, Nicoya, Limón, Matina, Mora, Carrillo, Aguirre y Santa Cruz.

En el caso de las municipalidades de Flores, San Isidro, Heredia, Garabito, Pérez Zeledón y Sarapiquí, estas aún no han definido sus reglamentos; mientras que Vázquez de Coronado y Dota tampoco han publicado las normas, pero optaron por avalar las infraestructuras por medio de los permisos de uso de suelo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una de las expresiones socioculturales del patriarcado es la misoginia;  traducida literalmente, esta palabra se refiera a  la aversión u odio a las mujeres,

La Campaña “Playa Botella” busca que las personas usen menos botellas y bolsas plásticas, para usar, en su lugar, las olvidadas botellas de vidrio

Tener a Humberto Ortega Saavedra como interlocutor no es cosa fácil, sea porque rehúye figurar públicamente o porque sus múltiples ocupaciones lo mantienen en

El pasado 13 de septiembre, en el Salón Dorado del Museo de Arte Costarricense, fue entregado el catálogo del “rapid painting”, concurso realizado en

La crisis de 2007 aparece en un momento en el que la pérdida de peso estatal se agudiza tras el atentado de las Torres Gemelas ...

Concluida la huelga en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) algunas partes, internas y externas, se atribuyeron el triunfo como si se tratase

Prevenir e informar sobre las consecuencias de los malos hábitos de vida que perjudican la salud de la población universitaria es el principal objetivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica anunció el reconocimiento de ese país al Consejo Nacional de Transición (CNT) como legítimo gobierno de
Semanario Universidad