Déficit fiscal alcanza 2,6% del PIB en agosto

El déficit de las finanzas públicas en Costa Rica alcanzó el 2,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el mes de agosto,

El déficit de las finanzas públicas en Costa Rica alcanzó el 2,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el mes de agosto, según reveló el ministro de Hacienda Edgar Ayales en conferencia de prensa.

El ministro detalló que el déficit costarricense continúa creciendo pese al aumento en los ingresos tributarios.

“En lo que llevamos del año, los impuestos de venta y renta, con crecimientos acumulados de 12,2 por ciento y 13,2 por ciento respectivamente, han impulsado el incremento de más del 10 por ciento de los ingresos corrientes del Gobierno, lo cuál sin duda es una buena noticia” , manifestó el jerarca.
En el rubro de gastos, estos tuvieron un crecimiento del 10,7 por ciento en comparación con agosto del  2011. El ministro indicó que los rubros que más han crecido son los de transferencias corrientes y gastos de capital, relacionados con el pago de deudas a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El ministro destacó los esfuerzos que hace la administración para detener la evasión de impuestos y el ingreso de mercancías de contrabando, lo que ha resultado en un incremento del 4 mil por ciento en la cantidad de decomisos en los últimos dos años.
“Nuestra meta es seguir incrementando nuestra efectividad para proveer en forma continua un apoyo sólido y definitivo a la labor de recaudación de impuestos, desarticulando el contrabando e incrementando los riesgos asociados a la evasión fiscal”, comentó Luis Bonilla, director de la Policía de Control Fiscal.
Costa Rica proyecta que para este 2012 su déficit fiscal alcanzará el 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La mayoría de las personas manifestaron su satisfacción por la vida, creen ser capaces de resolver las dificultades que se les presenta y controlar

Un punto porcentual mantiene aún con vida la negociación del aumento salarial entre la junta directiva del Sindicato de Empleados y Empleadas de la

Rita Meoño Molina ganó con el 53,65 % a su oponente Ronny Viales Hurtado con 39,76 % de los votos. (Foto: Brian Breness)Rita Meoño,

Una oportunidad sin precedentes se le presenta a Costa Rica al contar con cerca de $1.600 millones (¢800.000 millones) para invertir en carreteras. Existe

Como ya es costumbre y por Convención Colectiva de trabajo se debe realizar la negociación de reajuste de medio periodo; para esta ocasión los

Conformación de la Asamblea Legislativa de acuerdo con  los resultados actuales, comparándolos según el sistema de votación vigente y la reforma propuesta por el

El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),  Manuel de Jesús Orozco, advirtió que los derechos de los ciudadanos aún siguen violándose

Este artículo lo reescribí, pues el que entregué al Semanario la última semana de agosto lo empecé así: “Otra vez ha resucitado la discusión
Semanario Universidad