Entidades públicas deben invitar a todos los partidos a sus foros y debates

El Tribunal Supremo de Elecciones recordó hoy a las instituciones públicas que al organizar foros o debate políticos, deben invitar a todos los partidos

El Tribunal Supremo de Elecciones recordó hoy a las instituciones públicas que al organizar foros o debate políticos, deben invitar a todos los partidos que están inscritos para el proceso electoral del próximo mes de febrero.

Mediante un comunicado este jueves, el TSE señaló que corresponde a los organizadores del evento definir el formato de la actividad que garantice el cumplimiento de esta obligación.

En caso de que no resultara posible o conveniente organizar un debate con la presencia simultánea de todos los candidatos, la entidad deberá establecer los mecanismos que garanticen un trato equitativo, como la aplicación de parámetros objetivos de ubicación, manteniendo las condiciones de espacio, tiempo y difusión en cada grupo de candidatos”, añade el comunicado.

El Tribunal aclara que esta obligación aplica solamente para las instituciones públicas, pues los entes privados tienen derecho a decidir a cuántos y cuales candidatos pueden invitar a sus eventos de discusión política.

La semana anterior los candidatos José Manuel Echandi del Partido Avance Nacional (PAN), José Miguel Corrales de Patria Nueva, Óscar López del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) y Sergio Mena de Nueva Generación; manifestaron su molestia al ser excluídos de varias actividades realizadas en las últimoas días, como fue el debate organizado por la Universidad Naciona (UNA) con solo seis de los aspirantes presidenciales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente de Chile, Sebastián Piñera acudió a votar en las elecciones de su país este domingo. (Foto Xinhua).SANTIAGO, CHILE-- Los chilenos empiezan a

Situación de la sociedad Camus Azul S.A, que se mantuvo morosa con el pago del impuesto a sociedades anónimas. (Sitio www.rnpdigital.com)En materia tributaria, los

Esmeralda. Crónica de mi supervivencia Víctor Valembois Testimonio Editorial Promesa 2013No se sobrevive 732 días en campos de concentración de manera automática, así, como lo ...

Manuel López, librero y dueño de El Erial, muestra parte de lo que es hoy su librería de usados.Tengo en mis manos un ejemplar

El aumento del 20 % en el seguro obligatorio de automóviles y un proyecto de Ley que incrementa el tributo a la propiedad de

Un robot que disminuye el contacto humano a sustancias peligrosas fue uno de los proyectos participantes. 2. En las instalaciones deportivas de la UCR

Héctor Monestel: Somos un partido clasista de los trabajadores (Foto: Katya Alvarado)El abogado y exsindicalista Héctor Monestel, candidato presidencial y a diputado en la

Michelle Bachelet no alcanzó el 50% requerido para ser reelecta en Chile y ahora deberá enfrentar a la oficialista Evelyn Matthei en una segunda
Semanario Universidad