Estudiantes y profesores protestan en Río de Janeiro

Gran cantidad de estudiantes, profesores de primaria y secundaria, trabajadores estatales y grupos organizados se juntaron hoy en el centro de la ciudad de

Gran cantidad de estudiantes, profesores de primaria y secundaria, trabajadores estatales y grupos organizados se juntaron hoy en el centro de la ciudad de Río de Janeiro para protestar contra la organización en Brasil de la Copa del Mundo.

La protesta rompió con la tranquilidad que había mostrado Río de Janeiro dos días atrás, donde salvo algunas manifestaciones esporádicas, el ambiente se mantenía tranquilo y sin incidentes.

A eso del medio día, gran cantidad de personas empezaron a congregarse al final de la Avenida Presidente Vargas, en el centro de la ciudad, para luego marchar al compas de la música y las consignas contra el gobierno de Brasil y contra la FIFA.

Mensajes como “FIFA go home” y reclamos de inversión en salud y educación para todos, fueron parte de este movimiento que transcurrió con total tranquilidad hasta donde UNIVERSIDAD pudo acompañarlo.

“La manifestación fue convocada por Internet, fue llamada por varias organizaciones, profesores, varios movimientos sociales que quieren mostrar  que la gente está molesta, tal vez no es la mayoría, pero le reclaman que en un país que no tiene buenos hospitales, no tiene escuelas, no tiene para ir a la universidad; cómo pretende gastar tanto en un campeonato mundial”, dijo a UNIVERSIDAD la estudiante Julia Requiao.

La manifestante también señala a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) como una empresa corrupta que tendrá en Brasil las mayores ganancias de su historia, libres de impuestos.

“Queremos mejor salud, mejor educación para nuestros hijos. Estamos en la calle porque el gobierno no negocia con el gremio de profesores”, explica Arem Yuda, profesora.

Las manifestaciones continuarán en diversos puntos de la ciudad, mientras se reportan bloqueos intermitentes en los principales aeropuertos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Washington, 13 jun (dpa) – El republicano John McCain exhortó a iniciar de inmediato ataques aéreos por parte de Estados Unidos en Irak, para detener ...

El verdadero impacto ambiental de los proyectos hidroeléctricos y la exclusión de las comunidades rurales e indígenas de los planes impulsados por el Estado

La expectativa rodea al papel que puedan jugar los nuevos directivos en la Caja, en momentos en que −según la presidenta ejecutiva− el equilibrio

Según el Dr. Néfer Muñoz, la exageración de los detalles y la precisión de las exageraciones caracterizaron tanto a la obra literaria como periodística

En la demanda contra la Contraloría General de la República, Recope calculó el perjuicio financiero que sufrió por tener congelados los $50 millones que

Tener apetitos privados y presentarlos como nacionales no constituye por fuerza delito. Pero inducir a leer, seguir y compartir los mensajes “periodísticos” de La

En la edición anterior del Semanario Universidad, bajo el titular: Informe señala “Serias deficiencias” en la nueva torre de parqueos, firmada por el Señor

El escritor, periodista, primer ministro de Cultura y político, Alberto Cañas Escalante, falleció hoy minutos antes de la 1 p. m. Cañas tenía 94 años.Cañas
Semanario Universidad