FEDEFUTBOL dice que hará “último esfuerzo” para rescatar mundial femenino

La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) hará un “último esfuerzo” para que la FIFA le brinde una segunda oportunidad y Costa Rica pueda mantenerse

La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) hará un “último esfuerzo” para que la FIFA le brinde una segunda oportunidad y Costa Rica pueda mantenerse como sede para la Copa del Mundo Femenina Sub-17 en el año 2014.

Así lo afirmó hoy el presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, en conferencia de prensa tras conocer la decisión de la FIFA de quitarle a Costa Rica la organización de este mundial, según se publicó en el sitio oficial del ente rector del fútbol mundial.

De acuerdo con Li, hubo problemas con el giro de los dineros que el gobierno de Costa Rica se comprometió a aportar (3 millones de dólares) para la construcción de los estadios en las localidades de Jacó y Liberia.

El jerarca aseguró que las obras para estos dos estadios tienen atrasos de varios meses, y para tenerlas listas en diciembre de este año, habría que desembolsar 1 millón de dólares adicionales, que no se tienen en la organización de este Mundial.

“Ante esa situación, no me pude comprometer a que las obras estuviesen en diciembre, no puedo comprometer al fútbol de Costa Rica en eso. Sin embargo que las puertas no están cerradas para una nueva candidatura de una nueva sede. Eso que quede claro. No se puede decir que Costa Rica no será tomada en cuenta”, aseguró el dirigente.

Li dijo que conversó telefónicamente con la presidenta Laura Chinchilla, quien le pidió “hacer lo posible para salvar la situación” y hacer un esfuerzo para que FIFA eche marcha atrás en su decisión de quitarle a Costa Rica el mundial.

Sin embargo, Li aseguró que Costa Rica no puede exponerse a pedir una segunda oportunidad sin tener las garantías necesarias de que las obras estarán listas a tiempo, pues volver a incumplir los plazos podría significar una sanción de hasta 10 años de castigo fuera de toda competencia internacional para el fútbol costarricense.

“Vamos a hacer un último esfuerzo,  vamos a reunirnos en estos días con la señora presidenta y tomaremos una decisión en una semana”, afirmó Li.

El ministro de Deportes, William Corrales, aseguró diversos medios de comunicación que el giro de los dineros no fue aprobado por la Contraloría General de la República, pues la FEDEFUTBOL tenía deudas con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y con el Fondo de Asignaciones Familiares (FODESAF), por lo que la ley impide hacer el giro de los recursos.

En un comunicado publicado hoy, FIFA indicó que para el mes de marzo estaría tomando la decisión de anunciar al nuevo país sede de este mundial, que estaba programado para el mismo mes del próximo año.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Fernando Cruz: “La idea no es cuán independiente es el candidato y su trayectoria, sino cuánto asegura que su criterio va a ser favorable

La confianza de los consumidores se mantiene estancada desde hace nueve meses, y las expectativas hacia futuro se deterioran cada vez más, según el

Los magistrados de Corte Plena decidieron ayer inaugurar un nuevo procedimiento para elegir al próximo Presidente de la Corte Suprema de Justicia. La novedad

El biógrafo de Benedicto Spinoza, Cornelius (siglo XVII), dice sobre el filósofo:“Le gustaba observar, en las horas de descanso del trabajo científico,cómo se comportaba

El 12 de febrero de 1883 murió a los 70 años Wilhem Richard Wagner, el compositor, dramaturgo, poeta y filósofo alemán quien nació el

Los presidentes y representantes de México y Centroamérica se reunieron en San José la semana pasada, en la Cumbre Extraordinaria del SICA. (Foto: Javier

El artículo se escribió antes del lunes 18 febrero, día en que se tuvo que variar el horario, por el de las 10 de

Mediante resoluciones de la Sala Constitucional, el país ha resuelto reiteradamente (votos nos. 6378-95, 1570 y 1571 ambos del año 1996) que la información
Semanario Universidad