Grupo Nación despidió a 100 empleados al tiempo que concilió caso de rotativas

El mismo día que anunció el despido de cien empleados y el cierre de tres medios, Grupo Nación reportó que llegó a un acuerdo

El mismo día que anunció el despido de cien empleados y el cierre de tres medios, Grupo Nación reportó que llegó a un acuerdo de pago con el Ministerio de Hacienda por la acusación de evasión fiscal contenida en el expediente 04-000008-618-PE, conocido como el «caso de la rotativa». El acuerdo de pago es de ¢2.267 millones.

La Nación S. A. envió el jueves 13 de noviembre dos hechos relevantes consecutivos a la Superintendencia General de Valores. El primero, registrado a las 11:10 a. m. bajo el asiento 62.357, avisaba del acuerdo de pago. Una hora y media después, la empresa presentó otro comunicado bajo el asiento 62.358, la empresa anunció que transformaría su negocio y cerraría tres medios. 

Mediante el hecho relevante FC-71/ 2014, Grupo Nación «acordó con la Administración Pública, ante la autoridad judicial competente, realizar el pago de los tributos, intereses y multas adeudados a la Hacienda Pública». 

«El acuerdo comprende una compensación parcial con el pago realizado el 21 de febrero del 2005 por novecientos cuatro millones ochocientos sesenta y cuatro mil ochocientos dieciocho colones. En consecuencia, el pago neto a realizar dentro del plazo acordado de cinco días, contados a partir del 13 de noviembre, asciende a mil trescientos setenta y dos millones ciento ochenta y cinco mil quinientos dieciséis colones con sesenta céntimos», reza el comunicado. 

Durante la mañana del jueves, Grupo Nación anunció el cierre de tres medios de comunicación (el diario deportivo Al Día, el diario Ahora y la revista de arquitectura y urbanismo SuCasa) y el despido de cien personas. En su portal corporativo, la empresa hizo referencia al cierre de los medios, pero no mencionó el acuerdo con Hacienda.

«En esa línea, ha decidido sacar de circulación el periódico Al Día y la revista Su Casa, así como dar por concluido el período de prueba de cuatro meses del diario Ahora que estará en el mercado hasta el 15 de noviembre. Al Día permanecerá hasta el 30 de noviembre y la última edición de Su Casa circulará en diciembre», señala el hecho relevante FC-72/ 2014, de tres páginas y que detalla los negocios de la empresa.

Durante el 2014, Grupo Nación ha emitido bonos de deuda por ¢29.000 millones durante el año, principalmente para financiar la compra y remozamiento del Parque Viva, antigua La Guácima. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un grupo de pensionados se reunió días atrás para analizar la situación de la aplicación del decreto de tope a las pensiones. (Foto: Katya

Como miembro activo de la Fundación de Derechos Humanos de Centro América-Fundehuca, creo que me es pertinente hacer un llamado a todos los organismos

Al cierre de urnas de ayer, el primer día de la segunda ronda de votaciones por el directorio de la FEUCR, solo habían votado

Esa constante queja de lo caro que está todo en Costa Rica deja de ser una simple percepción para confirmarse en realidad, según los

¿A quién buscamos? A los malos, a cuáles si no. ¿Por qué los buscamos? Por malos, por eso. ¿Y por qué son malos? Pues porque ...

Rosado Furia trata sobre la redefinición de la idea de ser adulto en el siglo XXI y el enfrentarse al temido “lo dejó el

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez (izquierda), junto a su colega de Trabajo, Víctor Morales, en el inicio del diálogo con Ronaldo Blear

Todas las leyes que se han aprobado en segundo debate en el Plenario legislativo han pasado por unanimidad. Solo una en la Comisión Plena
Semanario Universidad