Industria aeroespacial costarricense trabaja en primer satélite centroamericano

La industria aeroespacial costarricense trabaja en el desarrollo y puesta en órbita del que será el primer satélite centroamericano, según informó hoy el presidente

La industria aeroespacial costarricense trabaja en el desarrollo y puesta en órbita del que será el primer satélite centroamericano, según informó hoy el presidente de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), Carlos Alvarado.

Alvarado comentó que el proyecto se inició hace casi un año con la firma de un convenio entre la ACAE, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para poder financiar las primeras etapas de datos de seguimiento y muestreo de una sonda espacial.

“Lo que estamos trabajando es por buscar fuentes de financiamiento para el desarrollo y entrenamiento de los muchachos en el área de sondas, y a partir de ahí poder ensamblar un dispositivo que pueda seguirse probando en el plazo de 5 años, que culmine con el desarrollo del primer satélite de Centroamérica”, comentó Alvarado.

El proyecto requiere de al menos $500.000, ya que se trata de un dispositivo pequeño, con un peso cercano a un kilo, que tendrían funciones básicas de monitoreo y observación.

La ACAE, junto a la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), presentaron hoy el primer mapeo de la industria aeroespacial en el país, en el que se detectaron unas 100 empresas de este tipo.

El muestreo revela que las empresas de este sector tienen un promedio de 100 empleados  y generaron $170 millones en exportaciones durante el año 2009.

Las empresas costarricenses trabajan en desarrollo de productos y servicios sofisticados que van desde “software”, hasta sistemas de láser para la comunicación de los satélites con tierra.

La ACAE ya tiene presencia en Guatemala, y para el año 2015 pretende estar presente en toda Centroamérica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los coloridos trajes de la tradicional Giganta y el Diablo zarandearon nuestras ilusiones y sueños durante la niñez; el tambaleo de sus largas manos

Quiénes levantaron la Catedral de San José, o el Estadio Saprissa, quiénes fueron los que diseñaron y levantaron el puente Rafael Iglesias Castro, o

Mientras las ticas y ticos se desbandaban gustosas y gustosos a hacer filas de horas para pagar precios desorbitantes para celebrar la inauguración del

Desde el Medioevo sintieron como una necesidad la diversión de la sociedad y crearon el carnaval como un derecho del pueblo. Una vez al

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reconoció que el aumento de los precios internacionales del petróleo podría impedir que el país registre una

“…Escucharon  fuerte ruido subterráneo y al ladear por el S.O. el cráter para tomar la trocha que lleva a Poasito, casi no se podía

El Tribunal Electoral Institucional del Instituto Tecnológico cerraba este 13 de abril la convocatoria oficial para que se inscribieran las personas que desearan postularse

La decisión de Costa Rica de visitar isla Calero/Los Portillos junto a una misión de la Comisión Ramsar sobre humedales, en cumplimiento, según argumenta
Semanario Universidad