José María Villalta exhorta a salir a votar

El ex candidato presidencial del partido Frente Amplio pidió a la nueva administración parar “la robadera y gobernar para los más pobres”. Fotografía: Geannina

El ex candidato presidencial del partido Frente Amplio pidió a la nueva administración parar “la robadera y gobernar para los más pobres”. Fotografía: Geannina Sáenz.

Al salir del aula, luego de emitir su voto, José María Villalta, del partido Frente Amplio, instó a los costarricenses a salir a votar. “Es un derecho que tenemos, una obligación y una forma de manifestarnos. Si no votamos nos confunden con aquella gente a la que no le importa el futuro del país y a nosotros sí que nos importa”.

Relajado y risueño, Villalta cumplió su derecho constitucional de votar en la mesa 146 de la Junta Electoral No. 1687, en la Escuela José Figueres Ferrer en Sabanilla de Montes de Oca, al ser las 10:55 a.m.

Villalta le pidió al nuevo gobierno dos cosas: “que pare la robadora que nos tiene cansados y que gobierne para las grandes mayorías, poniéndole especial atención a las personas más pobres de nuestro país, a los trabajadores explotados y los que sufren discriminación; si es así contará con todo nuestro apoyo”.

El ex candidato manifestó que veía un ambiente menos movido que el domingo 2 de febrero pero que tenía la esperanza que en la tarde calentara un poco más.  “Es importante que salgamos a votar para que el nuevo gobierno tenga la legitimidad suficiente para hacer su plan de gobierno y las propuestas que se ha planteado”.

Sobre un acercamiento con Luis Guillermo Solís, candidato a la presidencia del Partido Acción Ciudadana (PAC), Villalta reveló que hace como un mes tuvieron una conversación muy general y cordial, en la que acordaron que las fracciones de ambos partidos dialogarían de cara a la próxima agenda legislativa, buscando puntos de acuerdo sobren proyectos de ley que podrían impulsar en conjunto.

Villalta expresó que los temas prioritarios para el FA serán la lucha por la justicia social, la defensa por los derechos de las personas trabajadoras, el rescate y fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la defensa del ambiente, los derechos humanos, el combate frontal a la pobreza y la desigualdad social.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los empleados públicos tendrán asueto desde el medio día de mañana para poder asistir a la final de la Copa del Mundo Femenina Sub

La autoexclusión que hizo el candidato oficialista Johnny Araya de participar en la campaña para la segunda ronda presidencial apagó la contienda para elegir

Algunas de las primeras estudiantes de la UCR cuyos relatos conforman parte de la obra de la investigadora Teresita Codero: Miriam Jiménez Castro, Isabel

El 80% de los centroamericanos que migran a Estados Unidos muere, sufre secuestros, arrestos, asaltos y violaciones. (Foto cortesía FIA)El Festival Internacional de las

Lähtö (Dépar), del grupo WHS de Finlandia, inventa un universo en donde el circo, la magia, la danza, el vestuario y las artes visuales

La Universidad de Costa Rica dejó todo en el dojo de la UNED y arrasó en el karate-do. También ha logrado salir avante en

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) Bernal Jiménez, dijo hoy que analiza la denuncia que develó este miércoles el Semanario Universidad sobre el
Semanario Universidad