“Las banderas de Costa Rica son las que más se vendieron”

A la misma hora en que se abrieron las mesas de votación de este domingo, don Víctor Morales se estaba instalando en una esquina

A la misma hora en que se abrieron las mesas de votación de este domingo, don Víctor Morales se estaba instalando en una esquina del Alto de Guadalupe para sacarle provecho a la fiesta cívica y vender sus banderas.

A lo largo de la calle principal del cantón de Goicoechea empezaron a desfilar desde tempranas horas de la tarde muchas banderas, pero don Víctor reconoce con un dejo de pesar que la gran mayoría no las ha vendido él.

“Ha estado más o menos. El problema es que el PAC regaló muchas banderas, y las de Costa Rica son las que más se me vendieron”, cuenta este vendedor que se hizo acompañar por su nieto y esposa durante la larga jornada.

Los precios varían entre los 2.000 y 5.000 colones según el tamaño de cada bandera, y espera que la celebración de alguno de los dos partidos le ayude a redondear el ingreso de de esta jornada.

Menos de una hora antes de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cierre las urnas de votación de esta segunda ronda electoral 2014, Don Víctor tiene como claro favorito al PAC, pues es el partido del que ha visto más movimiento a lo largo del día.

-¿Y las de Liberación se han vendido?

-¡De las de Liberación no se vende ni una! Voy a tener que llevármelas para Limón cuando haya un partido, a ver si acaso…

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, negó este viernes que la empresa fabricante de microprocesadores para computadoras Intel, vaya a cerrar sus operaciones

Ocho años no le bastaron al actual ministro de Educación, Leonardo Garnier, para resolver los grandes problemas del sector, así lo confirman representantes de

El presidente del Partido Liberación Nacional (PLN) Bernal Jiménez, dijo hoy que analiza la denuncia que develó este miércoles el Semanario Universidad sobre el

La temporada de Jóvenes directoras del Teatro Universitario apuesta por una obra con inspiración histórica como Canek y otra basada en lo que ocurre

“Empiezo por reconocer con humildad y respeto los resultados de más de un 77% de las juntas electorales y por felicitar al presidente electo

Digamos que la primera de tales ocurrencias fue enarbolada consistentemente como telón de fondo de la política costarricense de las últimas décadas –oficializada por

La serie Bendito infierno muestra a una Eva nueva, que despierta a su propia sexualidad. (Foto: Ariela Muñoz)Muestra fotográfica se exhibe en el Centro

Algunas de las primeras estudiantes de la UCR cuyos relatos conforman parte de la obra de la investigadora Teresita Codero: Miriam Jiménez Castro, Isabel
Semanario Universidad