MEP baja el tono a intervención en Recursos Humanos

Mientras la ministra de Educación Sonia Marta Mora habló sin tapujos de una intervención a la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación

Mientras la ministra de Educación Sonia Marta Mora habló sin tapujos de una intervención a la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública (MEP) en su comparecencia de este jueves en la Asamblea Legislativa, hoy sus viceministros hablan de una “auditoría”.

Los viceministros administrativos y de planificación, Rocío Solís y Miguel Gutiérrez, ofrecieron este viernes una conferencia de prensa para “aclarar” los alcances de la intervención que investigará los problemas de pago a miles de educadores.

“La auditoría que tiene dos líneas: revisar los casos en que no hubo pago, revisar los controles de ingreso al sistema e identificar fallas en los procesos. Este proceso es importante tenerlo claro, definir bien el problema y analizar esos procesos para buscar una solución integral a la situación”, aseguró Gutiérrez

Los jerarcas aseguraron que la investigación no busca perseguir a ningún funcionario, aunque luego reconocieron que si se determina que hubo negligencia en el manejo e ingreso de la información al sistema Integra 2, se procederá a valorar sanciones.

Solís también indicó que ya se han puesto en contacto con Grupo Asesor en Infomática S.A., empresa que diseñó el sistema de pagos Integra 2, para que brinden asesoría en el proceso de ingreso de información, aunque niegan que el sistema haya fallado.

Los viceministros ofrecieron esta conferencia luego de que se conociera el malestar de los funcionarios de Recursos Humanos, quienes habrían considerado ir a paro.

Estos funcionarios circularon una nota en la que manifestaron su molestia, pues consideran que se han convertido en el “chivo expiatorio” de las fallas en el sistema de pago y responsabilizan a los jerarcas de la administración anterior por insistir en la implementación de este nuevo programa.

Tras nueve días de huelga, los sindicatos mantienen su posición de no terminar esta huelga hasta tanto se completen los pagos adecuadamente a todos los funcionarios.

La ministra Sonia Marta Mora, estimó ayer en 13.600 los casos pendientes por falta de de pago en los meses de marzo y abril, se trata 6.600 educadores que no cobraron o cobraron incompleto su salario de marzo y de 7.000 que tuvieron el mismo problema en el mes de abril.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al ser las ocho de la mañana, algunos carros cruzaron el portón del costado este y se estacionaron en la parte trasera del jardín;

El pasado 29 de abril apareció una noticia de que ICOMOS dio el visto bueno para declarar como patrimonio cultural de la humanidad varios

El año pasado, el canal TCM exhibió un centenar de producciones; el lema promocional de dicha seguidilla de filmes era “Las cien películas que

Me permito saludarle de la manera más respetuosa.Yo soy uno más de lo cientos de miles de costarricenses que decidió realizar un cambio en

La Habana/Bogotá, 16 may (dpa) - Las guerrillas de las FARC y del -ELN declararon hoy una tregua unilateral del 20 al 28 de

La Biblioteca En la novela, Adelmo, el miniaturista, es castigado por haber penetrado lo prohibido, el conocimiento que conduce a la Filosofía, a “aquella (ciencia)

Tengo 27 años, exactamente la mitad de los 54 años que han pasado desde que en 1960 nació un fenómeno musical y cultural que

Con una visión crítica la exposición “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio 1888-1953” se planteó el reto de exhibir un tema
Semanario Universidad