Miles marcharon en dos pies y cuatro patas contra el maltrato animal

  Bajo sol y lluvia más de 15,000 propietarios según la Asociación para el Bienestar y Amparo Animal (ABAA), apoyaron junto a sus mascotas la

 

 

Bajo sol y lluvia más de 15,000 propietarios según la Asociación para el Bienestar y Amparo Animal (ABAA), apoyaron junto a sus mascotas la Quinta Marcha Contra el Maltrato Animal este domingo 18 de Agosto.

A las 10:00 a.m. humanos, caninos y carrozas  avanzaron del parque central a la Plaza de la Democracia para dar voz a los que no la tienen ante la Asamblea Legislativa.

La marcha promocionó las leyes 7451 sobre el Bienestar Animal y 7317 sobre la Conservación de Vida Silvestre, que exigen el fomento del respeto por los seres vivos y demandan reglamentación y sanciones contra el maltrato animal de especies domésticas y silvestres.

El buen trato a las mascotas y animales silvestres fueron los estandartes de la colorida marcha que ofreció actividades para el disfrute de dueños y mascotas.

Juan Carlos Peralta, presidente de ABAA y coordinador general de la marcha consideró que la actividad fue un éxito al superar la meta de 15.000 personas, así como la participación de unas 1.000 mascotas, y la vacunación antirrábica gratuita de 322 caninos.

Espías 2.0, PorDeSkaArte y Seka, ofecieron conciertos gratuitos en el Parque Central dedicados a Jairo Mora, protector de las tortugas asesinado el pasado 30 de mayo en Moín, Limón. A pesar de la lluvia, los músicos continuaron alegrando la ocasión con versiones a capela de sus canciones.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minaet) junto al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)  se encuentran elaborando el reglamento de la ley 7317 sobre la Conservación de Vida Silvestre, que sanciona la posesión de aves silvestres como mascotas entre otros. Álvaro Sánchez, periodista del Minaet, estimó que el reglamento podría estar concluido y entrar en vigencia ene septiembre de 2013.

“Es un avance para Costa Rica. Hay una mayor conciencia en el público costarricense en cuanto al trato de los animales. Los niños que asistieron muestran un importante compromiso con la causa” manifestó el encargado de comunicación del Zoo Ave, Sergio González.

“El apoyo a la fauna urbana y silvestre seguirá constante” afirma Juan Carlos Peralta, presidente del ABAA. La ley 7451 espera una reforma que penalice el maltrato y abandono de mascotas, que prohíba usar animales para peleas, y garantice un trato correcto de los animales para consumo humano.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Muchos empresarios, para cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2002-2012, adquirieron deudas que ahora no pueden sufragar, por lo que corren

“Sepamos ser siervos menguados”, parecen haber cantado en coro los representantes de los tres Poderes Supremos de la República, cuando aceptaron leer un texto

Las garras del fénix Gustavo Fuchs investigación CIESPAL 2013Las Garras del Fénix trata acerca del cubrimiento que varios medios latinoamericanos dieron al ataque del

En un tramo de 7.1 kilómetros de la carretera Bernardo Soto, el CONAVI autorizó un incremento en los costos de ¢4702 millones. (Foto: archivo)Durante

Osvaldo Sauma (1949) creció en San Pedro, cuando era un pueblo al este, en las afueras de la ciudad. Un día, de adolescente revoltoso,

Erisbeth Mesén y Yeudi Estrada forman parte del espectáculo “Calufa”. (Foto: Roland Spendlingwimmer)La identificación de los integrantes del Circo Fantazztico con el personaje de

Los presentimientos de un adolescente son de fiar.No recuerdo el día,  solo aquel golpe descomunal que sufrieron mis principios, sentimientos, apetencias, y aquella masturbación

Franklin Chang Díaz, declarado doctor honoris causa por la Universidad de Costa Rica.La Universidad de Costa Rica (UCR) condecorará al científico costarricense Franklin Chang
Semanario Universidad