ONU acusa a la UE de transformar el Mediterráneo en un «gran cementerio»

Un barco de transporte de inmigrantes llega al puerto de Messina, Italia, después de una operación de rescate en sede el 18 de abril

Un barco de transporte de inmigrantes llega al puerto de Messina, Italia, después de una operación de rescate en sede el 18 de abril de 2015, de Sicilia. (Foto AFP)

Ginebra, Suiza. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, criticó duramente las políticas migratorias “cínicas” de la Unión Europea este lunes, acusando a Bruselas de transformar el Mediterráneo en un “gran cementerio”.

Europa da la espalda a algunos de los emigrantes más vulnerables del mundo y se arriesga a transformar el Mediterráneo en un vasto cementerio”, declaró Zeid en un comunicado emitido tras los últimos naufragios que se han producido frente a las costas europeas y que podrían sumar más de un millar de muertos.

El balance oficial del último hundimiento, acaecido el domingo, es de 24 muertos y 28 rescatados, pero la cifra de víctimas mortales podría ser considerablemente más alta: según los supervivientes, a bordo del barco viajaban por lo menos 700 personas.

Para este responsable de Naciones Unidas, los europeos deberían reconocer que necesitan mano de obra poco cualificada y admitir que los refugiados tienen derecho a recibir protección.

Zeid exhortó a los gobiernos de los países de la UE a adoptar “un enfoque más valiente y menos cínico”, acusándolos de ceder ante los movimientos populistas xenófobos en ascenso en el espacio comunitario.

El responsable criticó la falta de vías legales puestas en marcha para los emigrantes y los demandantes de asilo.

El lunes por la tarde, la Unión Europea convocó una reunión de urgencia de los ministros de Interior y de Relaciones Exteriores comunitarios, y desveló un decálogo de medidas para hacer frente a las tragedias en el Mediterráneo.

Estoy horrorizado, pero no sorprendido por la tragedia”, aseguró Zeid.

Esos muertos y los centenares que los han precedido en los últimos meses eran previsibles”, añadió, subrayando que las muertes eran el resultado de un fracaso de gobernanza y de una “inmensa falta de compasión”.

Asimismo, pidió a la comunidad internacional que abra una investigación independiente sobre los naufragios en el Mediterráneo y se comprometió a apoyarla.

El alto responsable de Naciones Unidas consideró que la operación europea de vigilancia marítima Tritón no se adaptaba a la situación actual, por estar “antes destinada a controlar las fronteras marítimas que a salvar vidas”.

Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Elhadj As Sy, se expresó en términos similares, al lanzar un llamamiento para “terminar con la indiferencia que transforma el Mediterráneo en un gran cementerio”.

As Sy tenía previsto desplazarse el martes a Catania, en Sicilia, donde han sido llevados los supervivientes del naufragio del domingo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Desde ayer jueves a las 3 a. m. hasta hoy viernes a las 10 a. m. la Universidad de Costa Rica (UCR) sufrió una

Los migrantes africanos llegan a Italia en precarias barcazas. Foto tomada de www.repubblica.itRegio de Calabria, Italia. Al menos 41 migrantes murieron este jueves al naufragar

El pasado sábado 21 de marzo en las instalaciones de la Antigua Aduana, recinto del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, se realizó una

Ronaldo y France's Zinedine Zidane celebran luego de un gol del brasileño en el partido de este lunes. Foto: AFPSaint-Étienne, Francia. Varias leyendas del

El público asistente disfrutó de la puesta en escena con que se inauguró oficialmente la Expo UCR 2015. (Foto: Laura Rodríguez)Jesús Miguel Chávez y

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

(Rigoberto Paredes, 1948-2015)Hace pocas horas recibí la dolorosa noticia del fallecimiento de Rigoberto Paredes, poeta y editor hondureño. Dolorosa porque la muerte de un

El equipo Herediano recibió una paliza de 6-0 en el estadio Azteca, en donde dijo adiós a la final de la Liga de Campeones.
Semanario Universidad