Sergio Alfaro será el nuevo ministro de la Presidencia

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, nombró esta mañana a Sergio Alfaro como nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución del ahora

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, nombró esta mañana a Sergio Alfaro como nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución del ahora ex jerarca Melvin Jiménez. 

«La tarea que le he encomendado es la de la coordinación general de la Presidencia de la República, la del diálogo con los sectores y será también responsable de las relaciones con la Asamblea Legisltiva y continuará desarrollando la línea de trabajo que en el último año establecimos», dijo el presidente durante la conferencia de prensa en Casa Presidencial. 

Solís describió a Alfaro como «un joven político con amplia experiencia». 

Solís le solicitó ayer la renuncia a Melvin Jiménez, quien fungió como ministro de la Presidencia desde el inicio de su administración y quien fue jefe de campaña en los últimos meses de la carrera hacia Zapote. Además, el mandatario señaló que no hay espacio en el Gobierno para que Jiménez continúe en otro puesto.

Alfaro se desempeñó como Presidente del Instituto Nacional de Seguros (INS) desde el inicio de la administración Solís Rivera hasta hoy y además fue diputado por el Partido Acción Ciudadana durante el período el 2007-2010. Es abogado de profesión y profesor e investigador universitario. 

De manera interina, la viceministra de Asuntos Políticos, Ana Gabriel Zúñiga, ocupará la dirección del Ministerio de la Presidencia mientras Alfaro se integra al equipo de Casa Presidencial. Esto ocurrirá el 1 de mayo. 

El mandatario indicó que en los próximos días nombrará un nuevo Presidente en el INS. 

«La Asamblea y el Ejecutivo tiene que dialogar y discutir y tienen que llegar a acuerdos, que es lo más importante», señaló el nuevo ministro designado, Sergio Alfaro.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. Foto tomada de fnpi.orgBogotá. “Bienvenidos a Macondo”: el universo mágico de Gabriel García Márquez

En 13 años, el Colegio Universitario de Limón pasó de 44 estudiantes iniciales, a una población actual de 1.659. (Foto: archivo)Los estudiantes del Caribe

Para el exfiscal general, Francisco Dall´Anese, el aumento en la cantidad de asesinatos por sicarios es un "indicador" que revela el avance de las

Las bajas de la Administración Solís Rivera desde que inició el Gobierno -e incluso unos días antes de asumir- la Administración Solís Rivera ha

Se espera que en un par de meses los estudiantes de la UTN puedan empezar a beneficiarse del plan para reforzar e implementar el

La educación es el recurso que históricamente han utilizado los pueblos para impulsar cambios positivos en la sociedades. Desde las universidades se ha logrado

Esta es la foto que desató la polémica. Tomada de noticias.portalvox.comBrasilia. Facebook volvió a colocar en línea este viernes la foto de una indígena

El concierto fue en el mes de mayo del año 2014, y en Costa Rica los abejones ese mes salen revoloteando torpemente para formar
Semanario Universidad