Operadores de servicio celular acuerdan bloquear teléfonos robados

Los operadores y proveedores de telefonía celular en Costa Rica, se comprometieron a intercambiar información sobre los aparatos celulares robados con otros 800 operadores

Los operadores y proveedores de telefonía celular en Costa Rica, se comprometieron a intercambiar información sobre los aparatos celulares robados con otros 800 operadores del mundo.

Según informó hoy la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), la medida es uno de los logros alcanzados en un foro sobre seguridad realizado en conjunto con Groupe Speciale Mobile Association (GSMA), que agrupa a operadores de todo el mundo.

“Con este acuerdo cada operador tendrá una base de datos o “lista negra” de los IMEIS (número de identificación de cada celular), que ha sido reportado robado y los compartirá con otros operadores dentro y fuera del país”, indicó la SUTEL en un comunicado.

Con esta medida, los aparatos reportados como robados no se podrán activar en los países que han suscrito acuerdos similares,  con lo que se pretende evitar que Costa Rica se convierta en mercado para teléfonos robados en otras partes del mundo, así como desincentivar el robo de los aparatos en el país.

La base de datos se actualizará cada 24 horas y el usuario solo debe reportar el robo del aparato a su respectivo operador, el cual se encargará de incluir el IMEI del teléfono en la llamada “lista negra”.

La SUTEL indicó que Costa Rica es el primer país de Latinoamérica en suscribir un acuerdo de este tipo, y anunció que entrará en vigencia a partir del próximo 5 de abril.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se ha puesto en consulta, una reforma al Estatuto Orgánico, artículo 30, con un  agregado de un inciso  u. Este artículo 30, está  referido

La academia comprende, más allá de la enseñanza-aprendizaje, el desarrollo de habilidades, destrezas y aptitudes para la investigación en una diversidad de dimensiones de

Nueve temas totalmente instrumentales componen el disco “Otra Suerte de Azul”, el tercero del trío Calacas Blues que fue presentado este miércoles 7 de

Deseo referirme al nuevo libro del Doctor Carlos Quirce  Balma, ya que hace honor a la conciencia para la Costa Rica del siglo XXI.Hablar

“La eliminación de los espacios de fumado es lo más importante; el establecimiento de los espacios libres de humo es el fin principal de

Con una caminata el pasado lunes 5 de marzo, los vecinos de Mora, Santa Ana y otras comunidades opuestos al cobro del peaje echaron

La saxofonista costarricense radicada en México, Sofía Zumbado, prepara su primer álbum “Disparate y Locura”.En el disco, se incluirán obras de los costarricenses Jesús

El concepto del cordero de sacrificio es muy antiguo y es muy extenso. Ciertamente en el cristianismo desemboca en la figura de Cristo que
Semanario Universidad