Operadores de servicio celular acuerdan bloquear teléfonos robados

Los operadores y proveedores de telefonía celular en Costa Rica, se comprometieron a intercambiar información sobre los aparatos celulares robados con otros 800 operadores

Los operadores y proveedores de telefonía celular en Costa Rica, se comprometieron a intercambiar información sobre los aparatos celulares robados con otros 800 operadores del mundo.

Según informó hoy la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), la medida es uno de los logros alcanzados en un foro sobre seguridad realizado en conjunto con Groupe Speciale Mobile Association (GSMA), que agrupa a operadores de todo el mundo.

“Con este acuerdo cada operador tendrá una base de datos o “lista negra” de los IMEIS (número de identificación de cada celular), que ha sido reportado robado y los compartirá con otros operadores dentro y fuera del país”, indicó la SUTEL en un comunicado.

Con esta medida, los aparatos reportados como robados no se podrán activar en los países que han suscrito acuerdos similares,  con lo que se pretende evitar que Costa Rica se convierta en mercado para teléfonos robados en otras partes del mundo, así como desincentivar el robo de los aparatos en el país.

La base de datos se actualizará cada 24 horas y el usuario solo debe reportar el robo del aparato a su respectivo operador, el cual se encargará de incluir el IMEI del teléfono en la llamada “lista negra”.

La SUTEL indicó que Costa Rica es el primer país de Latinoamérica en suscribir un acuerdo de este tipo, y anunció que entrará en vigencia a partir del próximo 5 de abril.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Con la convocatoria a la elección de la persona que ocupará la rectoría durante el cuatrienio 2012-2016, la Universidad inició su “ciclo plebiscitario”. Aparte

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) no define aún si investigará el financiamiento del inmueble utilizado por el actual alcalde de San José, Johnny

El incidente entre Carlos Villalobos, Esteban  Mata, dos periodistas de  La Nación, y  Óscar  López, presidente del PASE, presenta la oportunidad para llamar

La academia comprende, más allá de la enseñanza-aprendizaje, el desarrollo de habilidades, destrezas y aptitudes para la investigación en una diversidad de dimensiones de

El buen momento económico del país, en varios de sus indicadores, serían la principal causa de que la confianza de los consumidores reporte una

Cuento, poesía y literatura infantil tendrán su espacio en la Tarima de las Letras. La literatura infantil, los poemas, la revisión de la ciudad

¿Qué tipo de calidad de vida queremos para nuestros compatriotas? De acuerdo con los cánones de la industria alimentaria actual, de las empresas nacionales

Quiero ser optimista y creer que la 84 entrega de los premios de la academia de cine estadounidense fue un avance en el replanteamiento
Semanario Universidad