Pasaron a la presidenta sobre puente cerrado por peligro

Así lo confirmó a UNIVERSIDAD el ministro de información Carlos Roverssi. Según el ministro, al finalizar el encuentro el equipo de seguridad de

Ayer por la noche, luego de asistir a la transmisión del partido de fútbol entre la selección nacional y el seleccionado de Jamaica, el jefe de seguridad de Casa Presidencial, Jorge Gómez, tomó la decisión de que el automóvil de la presidenta Laura Chinchilla cruzara sobre uno de los puentes bailey que horas antes se había cerrado al público por peligro de deslizamiento.

Así lo confirmó a UNIVERSIDAD el ministro de información Carlos Roverssi.

Según el ministro, al finalizar el encuentro el equipo de seguridad de la presidenta Chinchilla consultó con el departamento de ingeniería de tránsito para que se abriera el paso para el auto de la mandataria.

El puente por el que el equipo de seguridad presidencial hizo pasar a Chinchilla, se había cerrado cinco horas antes debido a que la crecida del río María Aguilar había retirado parte del material aledaño a los taludes y el Ministerio de Obras Públicas consideró que existía peligro para el tránsito vehicular.

La semana anterior dos informes, uno de la empresa Constructora Hernán Solís y otro del Lanamme de la UCR, coincidieron en señalar que los taludes sobre los que se apoyaron los puentes para tapar un enorme hueco en la ruta de Circunvalación, eran inestables y podían sufrir deslizamientos y colapsar.

A pesar de estos informes y de que los puentes se cerraron al público por el peligro en que se encontraban, la comitiva de la presidenta Chinchilla decidió cruzarlos al finalizar el partido de la Sele.

Según Roverssi el equipo de seguridad de Casa Presidencial hizo las consultas y evaluó que cruzar por ese puente no entrañaba peligro para la integridad de la mandataria Laura Chinchilla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Después de derrotar a Limón, los jugadores de la UCR buscarán una segunda victoria consecutiva frente al Uruguay de Coronado. (Foto: archivo)Finalmente triunfó el

La humanidad en un largo proceso y de duras condiciones, logró sobrevivir gracias a la unión, a la formación de sociedades de cooperación en

La Presidenta de la CCSS ha puesto un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 7 de  la Ley 6750, que ordena a las instituciones

Una luz de esperanza para evitar un ataque norteamericano parecía surgir a principios de la semana, mientras el país, desorientado, discutía qué hacer en

El 13 de setiembre, estudiantes y funcionarios de la Universidad Nacional presentarán al público proyectos de investigación, recolectarán desechos tecnológicos y venderán comidas como

La megamarina pretendía construir en la estrecha costa de Moín desarrollos inmobiliarios para 600 condominios, centros comerciales, un hotel, villas con vista

Este taller forma parte del proceso de búsqueda de actores para la película “Estación violenta”, que  va a ser el segundo largometraje de la

El catedrático de Historia de la Cultura en la UCR Raúl Torres hizo un recorrido por lo que significó el golpe contra Salvador Allende
Semanario Universidad