Pasaron a la presidenta sobre puente cerrado por peligro

Así lo confirmó a UNIVERSIDAD el ministro de información Carlos Roverssi. Según el ministro, al finalizar el encuentro el equipo de seguridad de

Ayer por la noche, luego de asistir a la transmisión del partido de fútbol entre la selección nacional y el seleccionado de Jamaica, el jefe de seguridad de Casa Presidencial, Jorge Gómez, tomó la decisión de que el automóvil de la presidenta Laura Chinchilla cruzara sobre uno de los puentes bailey que horas antes se había cerrado al público por peligro de deslizamiento.

Así lo confirmó a UNIVERSIDAD el ministro de información Carlos Roverssi.

Según el ministro, al finalizar el encuentro el equipo de seguridad de la presidenta Chinchilla consultó con el departamento de ingeniería de tránsito para que se abriera el paso para el auto de la mandataria.

El puente por el que el equipo de seguridad presidencial hizo pasar a Chinchilla, se había cerrado cinco horas antes debido a que la crecida del río María Aguilar había retirado parte del material aledaño a los taludes y el Ministerio de Obras Públicas consideró que existía peligro para el tránsito vehicular.

La semana anterior dos informes, uno de la empresa Constructora Hernán Solís y otro del Lanamme de la UCR, coincidieron en señalar que los taludes sobre los que se apoyaron los puentes para tapar un enorme hueco en la ruta de Circunvalación, eran inestables y podían sufrir deslizamientos y colapsar.

A pesar de estos informes y de que los puentes se cerraron al público por el peligro en que se encontraban, la comitiva de la presidenta Chinchilla decidió cruzarlos al finalizar el partido de la Sele.

Según Roverssi el equipo de seguridad de Casa Presidencial hizo las consultas y evaluó que cruzar por ese puente no entrañaba peligro para la integridad de la mandataria Laura Chinchilla.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se ha generado una gran pugna en torno a la propuesta de ley sobre el mercado del gas, tras las muertes causadas por explosiones

La humanidad en un largo proceso y de duras condiciones, logró sobrevivir gracias a la unión, a la formación de sociedades de cooperación en

La creatividad, en cada uno de los números, se funde con las luces, el escenario y la actuación para conformar un espectáculo único.El moverse

Así lo confirmó a UNIVERSIDAD el ministro de información Carlos Roverssi. Según el ministro, al finalizar el encuentro el equipo de seguridad de

"¿Qué es la patria? Es el hogar, mi familia, mis amigos; los lugares que han sido y son testigos de mi vida feliz, donde

Los nicaragüenses que no estén a derecho deberán pagar una multa de $100 por cada mes de ilegalidad. (Foto: Katya Alvarado)A partir de octubre

En La Nación S.A. digital del 2 de septiembre un subtítulo anuncia “Liga Árabe a favor de intervención en Siria mediante la ONU”. La

El escritor y dramaturgo Samuel Rovinski, falleció el 31 de agosto del 2013. (Foto: archivo)Tras la muerte de Samuel Rovinski el 31 de agosto
Semanario Universidad