Periodista Montserrat Solano es la nueva Defensora de los Habitantes

Tras una sesión de cinco horas, con la participación de todos los diputados y que requirió tres rondas de votación, los diputados de la

Tras una sesión de cinco horas, con la participación de todos los diputados y que requirió tres rondas de votación, los diputados de la Asamblea Legislativa eligieron a Montserrat Solano para el puesto de Defensora de los Habitantes. 

Solano es periodista y especialista en Derechos Humanos, con una maestría en la Universidad de Essex, en Inglaterra. Ha trabajado en varias entidades internacionales como la Corte Penal Internacional de La Haya, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Federación Internacional de Derechos Humanos.

La periodista será juramentada el jueves.

Tres rondas de votación fueron necesarias para que la candidtura de Solano obtuviera la mayoría simple necesaria. Ella fue una de las tres personas recomendadas por la Comisión de Nombramientos que revisó el currículum de más de 90 aspirantes a la Defensoría. Los otros dos candidatos eran el abogado Ricardo Valverde y la máster en Educación, Yanis Quesada.

A pesar de esta selección, en las tres rondas de votación para llegar a elegir a Solano hubo un protagonista ajeno a la terna: el abogado Román Navarro que, sin haber sido recomendado por la Comisión, fue propuesto abiertamente por el Partido Unidad Social Cristiana, el bloque de diputados evangélicos y el diputado Oscar López, del Partido Accesibilidad Sin Exclusión.

En la primera votación, la periodista recibió 24 votos, Navarro obtuvo 16, el abogado Valverde 13 y Quesada 4.

Para la segunda ronda, Navarro alcanzó 26 votos y solo requería tres más para lograr el puesto de Defensor de los Habitantes. En esa ocasión, Solano recibió 19 y Valverde 11. Yanis Quesada obtuvo 1 voto y quedó fuera de la tercera ronda.

En la votación final, Solano obtuvo el puesto tras lograr 29 votos, mientras que Navarro quedó con 28 respaldos. 

Mire aquí el desarrollo de la votación:

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Durante sus 60 años de existencia, el INVU ha dotado a más de 135.000 familias con soluciones de vivienda, la gran mayoría (102.000) como

Recientemente, leí una tesis de maestría de casi 500 páginas y basada en una investigación exhaustiva. Presumo que, en su preparación, la persona que

“No”, fue la respuesta de la abogada Zulema Villalta, presidenta del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), cuando se le preguntó si

El fútbol “profesional” es un negocio; los dueños nos hacen creer que es un deporte donde participamos todos. Por eso, una de las bebidas

Tras una sesión de cinco horas, con la participación de todos los diputados y que requirió tres rondas de votación, los diputados de la

Las mismas sillas de la antigua barbería van para el nuevo local. Ante ellas, Rónald Abarca, quien lleva 18 años de trabajar en la

Con el pasar de los años, nuestros amigos centroamericanos lograron dejar de lado las guerras y las dictaduras y lograron elevar sus niveles educativos;

Medalla representativa del premio José María Castro Madriz a la Libertad de Expresión y el derecho a la comunicación 2014, concedido al Semanario UNIVERSIDAD.
Semanario Universidad