Producción cultural aporta el 1,4% del PIB en Costa Rica

El aporte de la producción cultural en  los sectores Editorial, Audiovisual y Publicidad en Costa Rica sumó durante el 2012 los 315.273 millones de

El aporte de la producción cultural en  los sectores Editorial, Audiovisual y Publicidad en Costa Rica sumó durante el 2012 los 315.273 millones de colones, lo que equivale al 1,4% del Producto Interno Bruto del País (PIB).

Así lo reveló este jueves el proyecto Cuenta Satélite de Cultura, realizado por el Ministerio de Cultura y Juventud con el apoyo del Banco Central.

Anahí Moyano, coordinadora de este proyecto, explicó que el país no tenía hasta el momento una medición sobre el aporte del sector cultura a la economía, y destacó la importancia de estos datos para la toma de decisiones alrededor del sector.

En lo que respecta a la producción editorial, para el año 2012 este sector sumó los 101.096 millones de colones, de los cuales el 14,4% corresponde a la edición de libros y el restante 85,4% a la edición de periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas en el país.

Las exportaciones del sector editorial en ese año alcanzaron los 8.181 millones de colones, mientras que las importaciones llegaron a los 29.410 millones. Sin embargo la oferta editorial del país, la producción nacional es mayoría con un 78,1%.

Para el año anterior en el país se editaron 2.321 títulos de los que se distribuyeron 2.726.370, para una producción que sumó 14.510 millones de colones.

En el sector de producción audiovisual se recogió el aporte de la producción en cine y video, radio y televisión, agencias de noticias y televisión por suscripción que sumaron para el 2012 los 220.283 millones de colones, de los cuales poco más de la mitad tiene que ver con la industria de la televisión por cable.

Entre los datos revelados en este sector, se registraron un total de 111 salas de cine en todo el país, de las cuales la abrumadora mayoría (68) están aglutinadas en la provincia de San José, mientras en la provincia de Limón no se registró ninguna.

La publicidad es el sector que más aporta en esta medición con 346.198 millones de colones (51,9%) para el año anterior. Se registraron 596 empresas relacionadas con la publicidad, que dan empleo a unas 8.151 personas.

En el país se contabilizaron para el año anterior 5.967.759 anuncios, de los cuales el 39,1% corresponden a la radio, 29,3% a la televisión, 29% a otros medio de difusión y el 2,1% a periódicos.

Para los próximos años se pretende completar la medición de los restantes 10 sectores de la producción cultural, que incluyen diseño y formación artística cultural, artes escénicas y espectáculos artísticos, música, artes plásticas y visuales, entre otros.

El ministro de Cultural, Manuel Obregón, dijo a UNIVERSIDAD que el contar con estos datos el permitirá al sector defender una mayor participación en el Presupuesto Nacional, pues actualmente solo le corresponden al Ministerio de Cultura unos 40.000 millones de colones (0,68% del presupuesto total).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Selección Nacional hizo una presentación indecorosa y decepcionante en San Pedro Sula, la noche que cayó 1-0 frente a Honduras. (Foto: http://fedefutbolcr.com)El viernes

Es posible que, hoy, alguien considere una carta como una genuina antigualla, un verdadero anacronismo.  Nada sería más falso, pues donde late lo humano,

“Felices 200-Chepe” es una consigna que han paseado por los más diversos rincones de la ciudad. (Foto: tomada del Facebook de dicha iniciativa virtual)El

Panamá-- La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno pasará de ser anual a bienal, a partir de la edición del encuentro

Daniela Salas y Rocío Rodríguez celebraron los cambios que trae consigo la reforma integral al Reglamento de Becas, aprobado la semana pasada. (Foto: Kattya

El concurso brinda seis premios de entre $ 1500 y $ 500. Dos de ellos se otorgan a la interpretación de la mejor obra

Guirnaldas (bajo tierra) Rodolfo Arias Formoso Novela Editorial Lanzallamas 2013 490 págs.Uno de los atractivos que algunas personas manifestaron cuando se reactivó el servicio de ...

El islam se presenta como un sistema de creencias de amor y paz, de convivencia pacífica dondequiera que se asienten sus practicantes, fumar la
Semanario Universidad