Producción cultural aporta el 1,4% del PIB en Costa Rica

El aporte de la producción cultural en  los sectores Editorial, Audiovisual y Publicidad en Costa Rica sumó durante el 2012 los 315.273 millones de

El aporte de la producción cultural en  los sectores Editorial, Audiovisual y Publicidad en Costa Rica sumó durante el 2012 los 315.273 millones de colones, lo que equivale al 1,4% del Producto Interno Bruto del País (PIB).

Así lo reveló este jueves el proyecto Cuenta Satélite de Cultura, realizado por el Ministerio de Cultura y Juventud con el apoyo del Banco Central.

Anahí Moyano, coordinadora de este proyecto, explicó que el país no tenía hasta el momento una medición sobre el aporte del sector cultura a la economía, y destacó la importancia de estos datos para la toma de decisiones alrededor del sector.

En lo que respecta a la producción editorial, para el año 2012 este sector sumó los 101.096 millones de colones, de los cuales el 14,4% corresponde a la edición de libros y el restante 85,4% a la edición de periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas en el país.

Las exportaciones del sector editorial en ese año alcanzaron los 8.181 millones de colones, mientras que las importaciones llegaron a los 29.410 millones. Sin embargo la oferta editorial del país, la producción nacional es mayoría con un 78,1%.

Para el año anterior en el país se editaron 2.321 títulos de los que se distribuyeron 2.726.370, para una producción que sumó 14.510 millones de colones.

En el sector de producción audiovisual se recogió el aporte de la producción en cine y video, radio y televisión, agencias de noticias y televisión por suscripción que sumaron para el 2012 los 220.283 millones de colones, de los cuales poco más de la mitad tiene que ver con la industria de la televisión por cable.

Entre los datos revelados en este sector, se registraron un total de 111 salas de cine en todo el país, de las cuales la abrumadora mayoría (68) están aglutinadas en la provincia de San José, mientras en la provincia de Limón no se registró ninguna.

La publicidad es el sector que más aporta en esta medición con 346.198 millones de colones (51,9%) para el año anterior. Se registraron 596 empresas relacionadas con la publicidad, que dan empleo a unas 8.151 personas.

En el país se contabilizaron para el año anterior 5.967.759 anuncios, de los cuales el 39,1% corresponden a la radio, 29,3% a la televisión, 29% a otros medio de difusión y el 2,1% a periódicos.

Para los próximos años se pretende completar la medición de los restantes 10 sectores de la producción cultural, que incluyen diseño y formación artística cultural, artes escénicas y espectáculos artísticos, música, artes plásticas y visuales, entre otros.

El ministro de Cultural, Manuel Obregón, dijo a UNIVERSIDAD que el contar con estos datos el permitirá al sector defender una mayor participación en el Presupuesto Nacional, pues actualmente solo le corresponden al Ministerio de Cultura unos 40.000 millones de colones (0,68% del presupuesto total).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Leer es una fiesta” es una actividad que se realiza desde el 2000. En Francia comenzó en 1984, con el festival À vous de

Nueve candidatos a la presidencia y cientos de aspirantes al Congreso de Chile iniciaron hoy de manera oficial sus campañas para los comicios

Estos corazones caminan a diario por las calles del mundo, pero muy por dentro deambulan en el limbo del amor insatisfecho. Tienen la mirada

Renovación Costarricense reclamó ¢808 millones y solo pudo demostrar gastos por ¢31 millones. Libertarios reclamaron ¢3.922 millones y les rechazaron ¢1.248 millones.Si los partidos

Entre octubre y noviembre el equipo de futbol sala de la UCR hará pruebas a estudiantes que quieran unirse al grupo.Tras concluir el pasado

Daniela Salas y Rocío Rodríguez celebraron los cambios que trae consigo la reforma integral al Reglamento de Becas, aprobado la semana pasada. (Foto: Kattya

La deslumbrada Mía Gallegos Prosa poética Editorial Costa Rica 2013Mía Gallegos viene de un viaje por su mirada y se sienta a contarnos cuanto ha ...

La educación en Grecia se ha convertido en una de las víctimas de la crisis y de los recortes. Profesores y alumnos han respondido
Semanario Universidad