Se cierra campaña presidencial en Chile con Bachelet como amplia favorita.

La campaña electoral chilena cierra este jueves con los nueve candidatos anunciando diferentes tipos de actos en diversas regiones del país.Gilberto Lopes, en Santiago

La campaña electoral chilena cierra este jueves con los nueve candidatos anunciando diferentes tipos de actos en diversas regiones del país.

Gilberto Lopes, en Santiago de Chile. Quizás el que despierta mayor interés es el que tiene programado la expresidente Michelle Bachelet en la Quinta Normal, un hermoso parque de casi 40 hectáreas en el sector norponiente de la capital.

Las expectativas están concentradas en un posible triunfo en primera vuelta de esta candidata de la “Nueva Mayoría”, la coalición ahora en la oposición y que antes, conocida como “Concertación”, llevó a Bachelet a la presidencia en el período 2006-2010. 

Ampliada hacia la izquierda, con la inclusión del Partido Comunista, la Izquierda Ciudadana y el Movimiento Amplio Social (MAS), la Nueva Mayoría se proyecta como favorita en todas las encuestas, incluyendo la posibilidad de que, si la participación es baja, Bachelet logre más del 50% de votos necesarios para triunfar en primera vuelta.

 Lejos, con alrededor de 20% de las preferencia, surge la candidata oficialista, Evelyn Matthei, una decidida partidaria del régimen del general Augusto Pinochet que representa la “Alianza por Chile”, una coalición de derecha integrada por la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).

Dos candidatos jóvenes, el economista Franco Parisi y el cineasta Marco Enríquez-Ominami aparecen en tercer y cuarto lugar.

Otros cinco candidatos aparecen con menos del 2% en las encuestas y se puede decir que representan alguna tendencia a la izquierda del mapa político, desde Roxana Miranda, del Partido Igualdad, hasta Alfredo Sfeir, que pone énfasis en lo ambiental.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

He leído textos misóginos en cantidad, obviamente, pero como la piecita agria de Roy Alfaro titulada “La maternidad del hembrismo” ninguna, mucho menos en

Laura Astorga afirma que “Princesas rojas” parte de su propia historia de vida y ofrece una versión intimista de un convulso proceso político. (Foto:

El proyecto de investigaciones biomédicas en seres humanos todavía no ve la luz en la Asamblea Legislativa. (Foto: Katya Alvarado)El proyecto de ley de

Decía José Figueres: “gobernar es encauzar el esfuerzo nacional hacia la formación de una patria mejor, constituida por ciudadanos mejores, y que proporcione a

Albino Vargas (ANEP), Mauricio Castro (ANEP), Marvin Rodríguez (SEC) y Olman Chinchilla (CMTC) solicitaron en la Asamblea Legislativa que se vote la RPL.  (Foto:

La UCR cuenta con una flota de 485 vehículos y actualmente se trabaja en la renovación de estos. (Foto: Katya Alvarado)Con una inversión este

La Sala Constitucional suspendió  la aplicación de las modificaciones realizadas por el gobierno al reglamento de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) con las

Presente. El desarrollo reciente (año 2010) del programa de Posgrado de la Especialidad de Medicina Paliativa en Adultos −la rama médica de los Cuidados
Semanario Universidad