Sindicatos llegaron hasta Casa Presidencial con diversas demandas

Gran cantidad de empleados pùblicos de diversas instituciones y sectores, atravesaron hoy San José para llegar hasta Casa Presidencial y exigir al gobierno respuestas

Gran cantidad de empleados pùblicos de diversas instituciones y sectores, atravesaron hoy San José para llegar hasta Casa Presidencial y exigir al gobierno respuestas a diversos problemas como el alza del costo de la vida, el bajo aumentos salarial y mejoras en el sistema de salud.
Desde tempranas horas de la mañana, los manfestantes provenientes de diversos puntos de la capital se conjuntaron para marchar por el Paseo Colón, la Avenida Segunda y luego hacia Casa Presidencial en Zapote.
Xiomara Rojas, del Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales (SITECO) expresó su satisfacción por la alta asistencia a esta manifestación y el claro mensaje que dejaron a las autoridades de gobierno
«Estamos contentos porque los trabajadores del sector pùblico entendieron que tenemos que salir a defender nuestros derechos, hoy es un dìa importante porque el 20 de marzo se luchó contra los filibusteros y hoy también estamos luchando contra el filibusterismo de las autoridades», afirmó Rojas.
La sindicalista comentó que entre las demandas de este movimiento está la estabilización en el tipo de cambio, pues el abrupto aumento de la divisa estadounidense en los últimos días afectará directamente a los ciudadanos que menos tienen.
«Ese jineteo del dolar es increible, creo que aún la poblaciòn no lo ha entendido, pero lo va a sentir cuando pague de los servicios pùblicios y los pasajes de bus», afirmó.
Los lìderes sindicales del sector educativo, salud, universidades públicas y demás instituciones también hicieron un llamado contra la corrupción y que se atiendan temas como el incremento salarial de 0,43% que por decreto fijó el gobierno para los trabajadores públicos.
Los sindicalitas aseguran que este es un mensaje tanto para el gobierno saliente como para el que tome poseción el 8 de mayo, pues afirman que mantendrán la lucha en las calles si no se establece un diálogo con la clase trabajadora sobre los distintos temas que la afectan.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Tras la renuncia de Johnny Araya a seguir en campaña para el 6 de abril −no a la papeleta presidencial a la que por

José Narro ha sido rector de la UNAM en dos períodos, desde el 2007. Es especialista en medicina comunitaria. (Foto: Katya Alvarado)“La

El mayor obstáculo para que los problemas humanos fundamentales se resuelvan es la desigualdad, promovida por grupos enquistados de poder a los que no

Con la caía del muro de Berlín en 1989, algunos socialdemócratas mundiales quedaron sin  añagazas y, en América Latina, quienes se arrogaron la voz

Pese a la fuerte temperatura del mediodía, un total de 400 personas se apuntaron a competir en la 40.º Milla Universitaria, de acuerdo con

Dos personajes inician una relación con propósitos meramente comerciales: vender sueños.Escenario: dos sillas, una mesa y sobre esta una vela que crea la sensación

Leticia Zúñiga tiene una artrosis grave de grado cuatro en sus dos rodillas. El desgaste del cartílago en la zona le produce un fuerte

La Asamblea Legislativa debía nombrar desde diciembre pasado a la persona que se hará  cargo de la Defensoría de los Habitantes. (Foto: Katya Alvarado)La
Semanario Universidad