Tribunal de Florida desestima demanda contra bananera por ayuda a paramilitares

Miami, 24 jul (dpa) – Un tribunal de apelación de Florida desestimó hoy la demanda presentada por miles de colombianos contra la empresa estadounidense

Miami, 24 jul (dpa) – Un tribunal de apelación de Florida desestimó hoy la demanda presentada por miles de colombianos contra la empresa estadounidense Chiquita Brands International, a la que acusan de haber ayudado económicamente a los paramilitares.

El tribunal rechazó por dos votos a uno que Estados Unidos tenga jurisdicción sobre las acusaciones hechas por familiares de miles de colombianos asesinados en el marco del conflicto armado en Colombia en el último medio siglo.

La demanda acusa a Chiquita de apoyar los asesinatos al pagar 1,7 millones de dólares al grupo paramilitar de extrema derecha AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), formado en 1997 y uno de los que combatió sobre todo a la guerrilla marxista de las FARC hasta mediados de 2000.

Tanto las AUC como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) están considerados como grupos terroristas por el gobierno de Estados Unidos.

Chiquita es una empresa de Carolina del Norte dedicada a la producción y distribución de plátanos, por lo que en el pasado explotó plantaciones en Colombia a través de su subsidiaria Banadex.

La empresa se defendió diciendo que era víctima de la extorsión y que se vio obligada a pagar al AUC para evitar la violencia contra sus empleados e instalaciones. Chiquita ya pagó en 2007 una multa de 25 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos por los pagos al grupo.

Los 4.000 ciudadanos colombianos aún podrían buscar un nuevo recurso y llegar incluso al Tribunal Supremo estadounidense.

Pese a que dos de los jueces creen que no hay jurisdicción, la jueza que disiente, Beverly Martin, replicó: «Me temo que desarmamos a inocentes contra corporaciones estadounidenses que se ven envueltas en violaciones de derechos humanos en el extranjero».

Tras la desmovilización de grupos paramilitares en la última década, el gobierno de Juan Manuel Santos intenta ahora firmar la paz con las guerrillas de inspiración marxista para poner fin al largo conflicto armado en el país sudamericano.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Procuraduría General de la República calificó de inconstitucional el nombramiento del obispo luterano Melvin Jiménez como Ministro de la Presidencia.La información fue publicada

Desde hace poco no se están enviando a domicilio los recibos de cobro por servicios públicos; ahora se envían por correo electrónico. Así está

Santiago de Chile, 25 jul (dpa) - La Congregación para el Clero del Vaticano ordenó la expulsión de dos sacerdotes chilenos por su responsabilidad

Gaza/Tel Aviv/San José, 28 jul (dpa y redacción) - El gobierno de Costa Rica expresó este 28 de julio su consternación por la muerte de

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Guillermo Santana, solicitará un permiso sin goce de salario a la Universidad de Costa Rica

La ciudad de Río de Janeiro no logró superar sus problemas de indigencia, basura y suciedad durante la Copa del Mundo. (Foto: Javier Córdoba)Entre

¿Cómo no apreciar el deporte genuino? Es superación humana lograda a largo alcance, a base de tesón diario. ¿Cómo no amar el arte? Genuina

Nueva York, 23 jul (dpa) - El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy una investigación completa sobre el hallazgo de cohetes
Semanario Universidad