Villalta recibe protección policial por amenazas

José María Villalta y su familia cuentan desde este sábado con protección del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por presuntas amenazas, confirmó a UNIVERSIDAD

José María Villalta y su familia cuentan desde este sábado con protección del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por presuntas amenazas, confirmó a UNIVERSIDAD una persona cercana al aspirante presidencial del Frente Amplio (FA).

Villalta aceptó este sábado la recomendación que le hizo el OIJ de recibir protección preventiva dado el momento electoral que se vive, dijo la fuente.

De momento no había trascendido el tipo de amenazas que investigaría el organismo judicial.

Agentes del OIJ acompañaron al candidato del FA  en la visita que hizo este sábado a Alajuelita y  otras localidades en la periferia capitalina en busca de votos previo a la jornada electoral del domingo 2 de febrero, en la que participan 13 candidatos presidenciales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

San Salvador, 2 feb (dpa) – El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) ordenó el cierre de las urnas tras una jornada en que más del 50 ...

Los partidos de visita siguen siendo la tarea pendiente del  Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica en este semestre, pues este

Los dos candidatos que encabezan la papeleta para diputados por Puntarenas del Partido Liberación Nacional (PLN) son investigados por el Ministerio Público en casos

El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, celebró el resultado electoral que lo coloca en el primer lugar de las

Los resultados preliminares del  Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con un 25,6% de las mesas escrutadas, confirman que Costa Rica va a una segunda

La UCR intensifica su preparación para los JUDUCA 2014. La lucha será ardua y la meta es buscar las primeras posiciones individuales y generales

Los ciudadanos con discapacidad, adultos mayores, indígenas y privados de libertad, tienen el derecho humano y constitucional de elegir. Por ello mediante esfuerzos conjuntos,

El presidente del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, Luis Antonio Sobrado, anunció este lunes el inicio del conteo manual de los votos
Semanario Universidad