Diego Ramírez, entrenador: Planificación fue clave para triunfo de la UCR en porrismo

La ejecución de esta rutina le valió al equipo de porrismo de la Universidad de Costa Rica el triunfo en el Campeonato Nacional de

porrismo

La ejecución de esta rutina le valió al equipo de porrismo de la Universidad de Costa Rica el triunfo en el Campeonato Nacional de Porrismo, el 23 de noviembre.

El campeonato nacional de porrismo estuvo en duda hasta el último momento. Sin embargo, se confirmó y se realizó el 23 de noviembre. Pero en ese tiempo, hubo un grupo que nunca dudó y en lugar de perder el tiempo preguntándose si habría torneo o no, se enfocó en mejorar sus rutinas y asegurarse las notas más cercanas al anhelado 100 %.

Al final este esfuerzo valió la pena y la escuadra académica consiguió alzarse con el cetro por octava ocasión en su historia. Bajo el mando del estratega Diego Ramírez, los académicos lograron dejar todo en el mat de nueve tiras en el Gimnasio Nacional durante 2 minutos y 50 segundos que duró su rutina (en el campeonato las rutinas deben durar entre 2:15 y 3 minutos exactos so pena de deducción). Con pirámides de hasta tres pisos y saltos con backflips de 360 grados hacia atrás, lograron convencer al jurado para obtener las calificaciones más altas y regresar al cetro, pese a la ausencia del campeón defensor del torneo 2012, Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA). El estratega del equipo de Porrismo, Diego Ramírez, explica cómo alcanzó esos resultados.

¿Cuáles fueron las claves del éxito en el Campeonato?

—Mucho trabajo en equipo. Tuvimos una preparación adecuada desde bastante tiempo atrás, logramos cumplir los períodos de entrenamiento y llegamos a un buen tope en el campeonato nacional.

¿Desde cuál momento supo que su rutina era la mejor de su categoría?

—Hubo que esperar hasta ver todos los elementos de una rutina y luego ya esperar a ver qué hacen los rivales, pero uno lo va sintiendo conforme el trabajo de uno y luego hay que esperar hasta el final para ver si uno pasó o no lo hizo.

¿Cuáles son los principales planes para afrontar exitosamente siguientes campeonatos y festivales nacionales?

—Desde ya estamos trabajando en el plan de acción del próximo año donde están incluidas las participaciones en el campeonato de verano, el campeonato nacional, el campeonato de Daytona Beach, que es un campeonato universitario internacional. Estos son los tres grandes proyectos para los que nos tenemos que preparar el próximo año.

¿Cómo se preparan para un eventual Mundial de Porrismo o competencias internacionales de prestigio?

—Nosotros nos preparamos con una sesión bastante intensa de preparación física. Tenemos un período de preparación de elementos de gimnasia y construcción de pirámides y pareja. Distribuimos dos entrenamientos de gimnasia y dos de construcción por semana, y eso lo preparamos para cada competencia alrededor de tres o cuatro meses. Un mes completo antes de cada competencia tenemos preparación física sin meternos en la parte técnica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La ejecución de esta rutina le valió al equipo de porrismo de la Universidad de Costa Rica el triunfo en el Campeonato Nacional de

Estudiantes y comunidad universitaria en general de la Universidad de Costa Rica en Guanacaste lamentamos profundamente las reflexiones del señor Erich Picado Argüello,

Toda administración debe planear, organizar, dirigir y controlar eficientemente, pero ¿qué sucede cuando a su alrededor existen riesgos inevitables que afectan la conclusión de

Es fundamental mejorar el accionar del sector público considerando que la estrategia para el mejoramiento de la gestión pública, busca entonces que la acción

Jacques Sagot es un pianista con prestigio local y él desea ser asimismo un escritor. En este último propósito resulta menos malo e incluso

La Feria de Bellas Artes involucra las tres escuelas de esta Facultad: Artes Plásticas, Artes Musicales, y Artes Dramáticas. (Foto: archivo)Aproximadamente, 140 expositores mostrarán

El archipiélago de las Filipinas se ha convertido en uno de los mayores centros en atención mediática, debido a las situaciones que han afectado

“Este grupo colocó al primer presidente de la FEUCR en condición de persona refugiada y ahora, al primer presidente abiertamente gay. Eso nos llena
Semanario Universidad