Festival regional unió a universitarios en Turrialba

La alegría de la música motivó a los integrantes del grupo folclórico a bailar con todo entusiasmo por las mojadas calles de Turrialba. (Foto:

La alegría de la música motivó a los integrantes del grupo folclórico a bailar con todo entusiasmo por las mojadas calles de Turrialba. (Foto: Rafael León)

Música, bailes, deporte, trabajo voluntario, cooperación comunitaria, actividades artísticas, fomento a los estilos de vida saludables, talleres de capacitación y más hubo en el XII Festival Regional Interuniversitario de Vida Estudiantil (FRIVE 2014), que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, el 14 y 15 de noviembre en Turrialba.

El Festival se organizó en el marco de la celebración de los 40 años del Consejo Nacional de Rectores (Conare), que agrupa a cuatro universidades públicas costarricenses: Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional, Instituto Tecnológico de Cargo y y Universidad Estatal a Distancia.

Ruth de la Asunción, vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR y coordinadora de la comisión de Vicerrectoras de Vida Estudiantil del Conare, resaltó el Festival como una ventana o una vitrina que permite visibilizar el quehacer universitario.

Para Ligia Delgadillo, coordinadora del FRIVE 2014, los universitarios tienen un compromiso con el país, con las regiones y con la sociedad, pues con el pago de impuestos financian a las universidades estatales.

“Estamos obligados a dar más allá de lo que el día a día nos impone. Con la fuerza de su juventud, con sus ideas maravillosas, ustedes pueden cambiar el rumbo de sus vidas, imponer su liderazgo y dar lo mejor de sí mismos; hacer la diferencia y buscar siempre los mejores resultados en todas aquellas tareas que se impongan”, expresó.

De acuerdo con el director de la Sede del Atlántico, Alex Murillo, el Festival es una opción para el trabajo en equipo, para fortalecer la inter y transdisciplinariedad, para fomentar una visión más integral, fortalecer la libertad de pensamiento y la expresión de ideas y creencias.

“Esto nos lleva a reflexionar sobre la mejor forma de preservar los derechos, promover la vinculación con las regiones y la participación de los estudiantes de las distintas sedes regionales con una actitud solidaria y propositiva”, agregó Murillo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Pese a los cuestionamientos de distintos sectores, el presidente Luis Guillermo Solís sostuvo en el cargo a su Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez

A lo largo de sus 35 años de labor, el CIMAR ha generado conocimiento útil para la conservación y el aprovechamiento de los recursos

Durante 35 años, Carlos Obregón trabajó para el ICE, se retiró en 2007 y en mayo regresó a la empresa estatal para asumir la

El nuevo hecho de violencia hace temer una escalada de violencia de consecuencias imprevisibles. (Foto: GPO)Jerusalén, (dpa) - Los fieles se encontraban realizando el

El Festival Nacional de las Artes (FNA) y el Festival Internacional de las Artes (FIA) serán a partir del 2015 uno solo, pues ambos

Judith Butler será la trigésimo novena persona que recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica. (Foto: tomada de

1-. Niños agredidos. La cantidad de niños agredidos (aproximadamente 2.000 en el año 2014) es síntoma de un sistema político social decadente, degenerado y corrupto, ...

La segunda vuelta comprometió las aspiraciones del equipo de la UCR, que podría llegar a la última fecha eliminada, dependiendo de los resultados en
Semanario Universidad