Tres candidatos van tras la rectoría de la UCR

Tres candidatos se disputarán el honor de ocupar la rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), luego de que la semana anterior quedaran

Tres candidatos se disputarán el honor de ocupar la rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), luego de que la semana anterior quedaran debidamente inscritos ante el Tribunal Electoral Universitario (TEU).

Henning Jensen, Oldemar Rodríguez y Héctor González presentaron al TEU sus cartas de solicitud y las firmas de al menos 50 universitarios empadronados, para que sus nombres sean considerados en la elección que se realizará el próximo 13 de abril.

Los tres candidatos cuentan con experiencia en los altos mandos de la UCR, y desde el próximo 12 de marzo iniciarán formalmente la campaña, para convencer a los universitarios empadronados de que son la mejor opción para sustituir a la rectora Yamileth González como jerarca de la institución.

 

CAMPAÑA DE IDEAS

El primero en presentar sus documentos como candidato fue el exvicerrector de Investigación, Henning Jensen, quien llegó acompañado por un grupo de seguidores, todos vestidos de blanco y con una flor amarilla que distinguirá su campaña.

Jensen presentó al TEU una propuesta para que las personas que aspiren a la Rectoría en este proceso firmen un documento, en el cual se comprometan a desarrollar una campaña basada en ideas y propuestas.

“Estoy muy contento por el apoyo que muestra la comunidad universitaria a mi candidatura, una candidatura que estará b asada en la propuesta de ideas para el desarrollo futuro de nuestra universidad, a sabiendas de que la UCR cumple una función extraordinariamente importante en el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra cultura”, comentó el ahora candidato.

 

 

 

 

El día 29 de febrero correspondió el turno de presentar su candidatura al exdirector del Consejo Universitario, el matemático e informático Oldemar Rodríguez, quien llegó acompañado de sus seguidores al ritmo de una cimarrona.

Rodríguez también abogó por una campaña limpia y basada en la fuerza de los argumentos, al tiempo que indicó que su candidatura estará enfocada en los estudiantes universitarios, que son la base y razón de ser de la institución.

“Estoy muy contento de haber sido acompañado por tanta gente, gente de todos los sectores, sobre todo un gran grupo de estudiantes. La Universidad es para ellos, es el fin último de la universidad”, expresó Rodríguez.

 

 

 

 

Mientras tanto, el actual vicerrector de Administración, Héctor González, también se hizo acompañar de un grupo de seguidores, quienes al ritmo de la música, marcharon hasta el edificio Administrativo para presentar los documentos al TEU.

González aseguró que este es un momento muy importante para la UCR, por lo que hizo un llamado para que la comunidad universitaria participe de los debates, escuche las ideas y tome una decisión libre e informada.

“El acompañamiento que tengo me hace sentir muy bien. Mi campaña va a señalar las direcciones y acciones que hemos venido desarrollando, y aquellas áreas en que la Universidad debe responder al país”, declaró González.

El ahora candidato aseguró que los procesos de regionalización y la diversificación de la oferta académica de la Universidad, para responder a las necesidades del país, serán algunos de los ejes de su campaña.

 

 

 

Por su parte, la presidenta del TEU, Carmen Cubero, también solicitó a los tres candidatos y a sus seguidores que procuren desarrollar una campaña electoral que se distinga por la presentación de ideas, propuestas y sueños sobre lo que debe ser la Universidad de Costa Rica.

“Que sea una campaña que nos lleve a un respeto de propuestas, de discusión de ideas, al análisis y a un voto reflexivo que sea un ejemplo para la comunidad universitaria, para hacer realidad nuestra vocación de educadores y formadores de los futuros profesionales”, comentó Cubero.

La Presidenta del TEU también pidió a los universitarios que cuiden la imagen de la institución, tanto para mantener la limpieza y belleza del campus, como en proyectar una imagen de respeto y altura hacia la comunidad nacional.

El TEU confirmó la candidatura de los postulantes mediante la resolución  1-12 del 1 de marzo del 2012, y ahora la última palabra la tendrán los 1997 electores que conforman el padrón provisional.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Decía recientemente el catedrático de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Mario A. Víquez Jiménez, que

En la región de Turrialba, el Monumento Nacional Guayabo esconde todavía misterios de los asentamientos indígenas precolombinos, con sus calzadas de piedra, petroglifos y

Con una caminata el pasado lunes 5 de marzo, los vecinos de Mora, Santa Ana y otras comunidades opuestos al cobro del peaje echaron

Cuento, poesía y literatura infantil tendrán su espacio en la Tarima de las Letras. La literatura infantil, los poemas, la revisión de la ciudad

Con la convocatoria a la elección de la persona que ocupará la rectoría durante el cuatrienio 2012-2016, la Universidad inició su “ciclo plebiscitario”. Aparte

“¡No a los recortes, por una enseñanza pública!”, exigían los estudiantes en Valencia, donde la política de ajustes del nuevo gobierno conservador del Partido

Quiero ser optimista y creer que la 84 entrega de los premios de la academia de cine estadounidense fue un avance en el replanteamiento

Nueve temas totalmente instrumentales componen el disco “Otra Suerte de Azul”, el tercero del trío Calacas Blues que fue presentado este miércoles 7 de
Semanario Universidad