UCR estrena sitio en la web

El nuevo diseño del sitio web de la UCR facilita el acceso rápido a información clave, necesaria para públicos específicos como estudiantes, administrativos y

El nuevo diseño del sitio web de la UCR facilita el acceso rápido a información clave, necesaria para públicos específicos como estudiantes, administrativos y docentes.

La Universidad de Costa Rica (UCR) renovó desde el 23 de julio su página web para hacer más visible y rápido el acceso a información de acuerdo con los intereses de distintos públicos.

Con un rápido vistazo en la página de inicio, los usuarios pueden enterarse de las principales noticias de lo que acontece en la UCR, conocer las actividades más relevantes, recordar fechas clave, acceder a los medios de comunicación de la UCR y tener información de los diferentes servicios que presta la Institución.

Pero, además, la página se adapta a las necesidades de estudiantes, docentes y administrativos, con menús intercambiables que permiten un fácil acceso a información de interés específico para esos públicos.

La creación de la nueva fachada y del funcionamiento de la página estuvo a cargo de un grupo profesional interdisciplinario de la UCR y estudiantes asistentes, con el fin de eliminar varias deficiencias del sitio anterior y adaptarse a las nuevas tecnologías.

El objetivo de esta actualización es, según el sitio oficial de la UCR en Facebook, “llegar de una manera más adecuada a los diferentes públicos y mejorar su acceso en computadoras y en dispositivos móviles”. Desde el día de la publicación, en la misma red social, los diferentes usuarios se mostraron atraídos por los cambios.

“Muy fresca se ve ahora”, dijo Diego Alonso Muñoz. “Mejor que la anterior”, añadió Luis Eduardo Ledezma. Rosa María Párraga calificó el nuevo diseño como “muy lindo” pero recomendó algunas mejoras en tipografía y navegación.

Desde hace dos años se trabajaba en el mejoramiento y actualización del sitio. Según Esteban Aguilar, administrador de la página  e informático de la Oficina de Divulgación (ODI), en comparación con el anterior este sitio presenta un soporte más adecuado para dispositivos táctiles y móviles. Además, se adaptó la información a las sugerencias y solicitudes del público.

«Había varia información que teníamos que reacomodar o insertar en la página. Por ejemplo, la visión y la misión de la Universidad de Costa Rica, noticias de la misma y calendarios. Actualmente, la comunidad universitaria puede encontrar información según sus intereses», añadió.

Los cambios en el contenido informativo de la página estuvieron a cargo de la periodista Elizabeth Rojas Arias, quien durante el proceso colaboró en la estrategia de comunicación, texto e imágenes.

Aguilar externó que este grupo interdisciplinario de profesionales incluye, entre otras profesiones, comunicación e informática y pretende promover estándares en la calidad de todos los sitios web de la Universidad, donde sean la estética y el funcionamiento con las nuevas tecnologías lo que predomine en el mejoramiento de sitios. Además, se trabaja en la centralización de servicios en línea para los usuarios.

“Hoy en día, los usuarios realizan los trámites en páginas diferentes. El objetivo sería que se atiendan los trámites desde diferentes servidores y oficinas de la UCR, pero en una misma página, para hacer más rápidos las gestiones en línea», agregó.

El 28 de Julio, la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS) también estrenó su nuevo sitio, que mantiene la misma dirección web (becas.ucr.ac.cr). Este nuevo lugar permite a estudiantes becarios realizar solicitudes y consultas en línea, así como acceder a información personal y reglamentos.

La administración de la dirección www.ucr.ac.cr incentiva a sus usuarios a reportar cualquier fallo, avería o sugerencia de mejora para atenderlo lo antes posible.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La obra de teatro Segundo cuerpo es dirigida por Erika Rojas y se presentará en el Teatro Universitario durante agosto. (Foto: Nicole Román)En el

Esta es la propuesta de los tres edificios del Lanamme que se planean construir en la Sede de Liberia, en Guanacaste. (Imagen: cortesía del

Tras una reunión entre el canciller costarricense Manuel González y el embajador israelí, Avraham Haddad, el gobierno anunció que el Embajador de Costa Rica

Madrid, 3 ago (dpa) - El Real Madrid confirmó hoy el fichaje por seis temporadas del arquero costarricense Keylor Navas, una de las estrellas

Las organizaciones contingentes tienen el potencial de elegir entre diversos futuros: buenos regulares o malos. Son cuerpos sistemáticos que poseen su propia identidad, la

El ITCR y Recope acordaron no realizar un estudio técnico sobre la refinería china, que estaba estimado en $235.000. (Foto: archivo)Ante las dudas y

Es obvio que se debe buscar una mezcla óptima de fuentes no renovables y renovables en la construcción de la matriz de oferta de

El Fondo Nacional de Becas (FONABE), fue creado, allá  por el año 1997, es un “hijo institucional” de la administración,  Figueres Olsen.Esta entidad de
Semanario Universidad