UCR inició matrícula por Internet

A partir del 18 de febrero, la población universitaria puede consultar la hora y fecha de la cita de matrícula en la dirección electrónica

Del 22 al 25 de febrero se efectuará la matrícula por Internet en todas las sedes de la UCR, proceso en el cual participan alrededor de 35.000 estudiantes que ingresarán el próximo 8 de marzo al primer ciclo lectivo del 2010.

A partir del 18 de febrero, la población universitaria puede consultar la hora y fecha de la cita de matrícula en la dirección electrónica ematricula.ucr.ac.cr, sitio creado por la Oficina de Registro e Información (ORI) para este proceso.

El proceso en línea o e-matrícula comenzó el 13 de febrero con la prematrícula, la cual consiste en la elaboración de una propuesta del proyecto de matrícula, la cual será aprobada por la persona docente consejera.

 
La Oficina de Registro e Información (ORI) preparó a las personas de nuevo ingreso mediante sesiones de capacitación sobre cómo realizar la matrícula por Internet. Este año, la UCR tendrá 7.115 alumnos nuevos.

También realizarán la matrícula por Internet 1.900 estudiantes de 19 programas del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), como parte de un plan piloto iniciado en el 2009.

El proyecto en línea se empezó a implementar en el 2006 en ocho unidades académicas de la Sede Rodrigo Facio. En las sedes y recintos universitarios, la e-matrícula se puso en marcha en el curso de verano del mismo año.

Para consultas sobre el proceso, la ORI instaló un centro de llamadas durante las etapas de prematrícula y matrícula, con los números telefónicos: del 2511-3670 al 2511-3676. También se puede escribir al correo electrónico: [email protected]

INFORMACION EN TIEMPO REAL

El director de la ORI, José Rivera Monge, destacó que la matrícula en línea presenta una serie de ventajas en relación con el anterior, entre estas la inmediatez en el acceso a la información.

Por ejemplo, la guía de horarios ahora está disponible en la página web de la ORI (www.ori.ucr.ac.cr). “Esto nos permite realizar modificaciones y que los estudiantes las conozcan de forma inmediata”, comentó Rivera.

Además, la matrícula por Internet brinda a las unidades académicas información en tiempo real acerca de la demanda, la asignación de los cursos y la conformación de los grupos, lo que les resulta muy útil para su proceso de planificación.

Según Rivera, el sistema se nutre del plan de estudios del estudiantado y lo que hace es controlar los requisitos académicos, de tal manera que no puede inscribir un curso si no cumple con los requisitos aprobados. Esto hace que la matrícula sea más eficiente.

Otra ventaja es la opción de que las personas, principalmente de zonas rurales, no tengan que desplazarse en dos ocasiones al campus para realizar la prematrícula y la matrícula.

Para las personas que no tengan computadora  o bien conexión a Internet en su casa, las sedes y recintos disponen de este servicio en diferentes puntos.

Se espera que para el 2011 los trámites de inscripción para el examen de admisión en las cuatro universidades estatales se realicen por medio de Internet, para lo cual este año se trabajará en un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), aseguró Rivera.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En las últimas cinco ediciones de los Juegos Nacionales, la tenismesista que defiende los colores del equipo de Cartago, Angie Araya Lescouflair, le ha

En Costa Rica, el derecho urbanístico es  una rama que apenas  está iniciando sus primeros pasos, ya que no se le ha dado la

No estoy de acuerdo en que la falta de unión mató a los progres. Cierto que tuvo cierto peso, pero realmente lo que nos

Junto a todo el país, la Universidad de Costa Rica dijo adiós la semana anterior al exmandatario de la República, José Joaquín Trejos Fernández,

Lo que no sorprendió mucho y es de lamentar: el alto abstencionismo. La ofensiva y pésima campaña publicitaria de varios de los candidatos se

Partidos políticos que formaron parte del proceso electoral del 7 de febrero concuerdan en que la eliminación del conteo manual de votos por parte

Resulta entonces urgente y primordial comenzar a admitir los errores y aceptar que en materia deportiva la UCR no ha tenido ni tiene una

Sin pretender ser analista  pues soy casi “labriego sencillo”, nacido y crecido en Alajuela, en la clase media producto de la Costa Rica que
Semanario Universidad