UCR recetará juego y recreación para impedir violencia en la “pasada”

Los estudiantes de Derecho gritaban consignas a los estudiantes de Ingeniería y al otro lado estos respondían. La presencia de los

Los estudiantes de Derecho gritaban consignas a los estudiantes de Ingeniería y al otro lado estos respondían. La presencia de los oficiales fue permanente. (Fotografía facilitada por Voz UCR)

La tradicional “pasada” entre estudiantes de Ingeniería y Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) debería transformarse a partir del próximo año en una actividad con un contenido de juego y recreación, que mantenga la costumbre e impida, a la vez, actos violentos.

Así lo propuso el Vicerrector de Acción Social, Roberto Salom, junto con organizaciones estudiantiles, luego de que, el pasado 23 de abril, la tradición anual ¾en la que estudiantes de las dos facultades se lanzan huevos, frutas y agua¾  terminara con un saldo de nueve personas heridas.

Según explicó Salom, la idea es que a lo largo del año se coordine con los estudiantes de manera que se pueda canalizar de una manera más lúdica y menos violenta la rivalidad que existe entre las facultades.

El representante del Consejo de Estudiantes de Ingeniería (CEI), Luis Gadea, comentó que por medio de competencias u otro tipo de actividades similares se puede mantener la tradición que, a su parecer, es importante para los estudiantes. Explicó que, para los alumnos de primer ingreso, es valioso identificarse con sus compañeros de facultad y rápidamente sentirse parte de un grupo.

A pesar de que parezca difícil cambiar una tradición que, negativa o no, está tan arraigada, Salom explicó que acepta este proyecto como un reto personal. Además, afirmó que la actividad no será eliminada, pues temen que una medida autoritaria más bien empeore la situación. “Hagamos algo lúdico, que impulse el espíritu de competencia y la creatividad”, sugirió.

VIEJA RIVALIDAD

La “pasada” es una tradición de los estudiantes de Derecho e Ingeniería que, desde hace 53 años, mantienen una histórica rivalidad. Anualmente, en el marco de la Semana U, los estudiantes de estas dos facultades se enfrentan para rememorar el momento en que la Facultad de Derecho llegó a la Sede Rodrigo Facio. Los estudiantes cuentan que el edificio que se destinó a Derecho era para los ingenieros y de ahí nació el conflicto.

Sin embargo, a lo largo de los años se ha convertido en una excusa para que los estudiantes de ambas facultades se enfrenten lanzándose objetos, lo que eventualmente podría causar lesiones graves. Asimismo, los estudiantes de Derecho recorren la Universidad en una especie de serenata, dejando en ocasiones perjuicios en su infraestructura. La “pasada” se ha ganado muchos enemigos en la Universidad de Costa Rica (UCR) por la cantidad de daños y heridos que ha cobrado en los últimos años. Salom, incluso, se atrevió a calificarla como una “forma primitiva de disfrute”.

Este año se contabilizaron nueve heridos, atendidos por la Oficina de Bienestar y Salud, hubo daños a una puerta de vidrio en la Facultad de Biología y vidrios rotos en la Biblioteca Demetrio Tinoco. Entre los heridos, seis debieron ser remitidos de la Oficina de Bienestar y Salud a otra clínica por la seriedad de las lesiones. Dos de los lesionados son estudiantes de la Facultad de Biología que quedaron atrapados en un forcejeo, cuando quienes realizaron la serenata intentaron ingresar a ese edificio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los presidentes de los países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), solicitaron hoy al gobernante de Estados Unidos, Barack Obama, que se

¿Qué es la Ilustración? En diciembre de 1784 el más famoso filósofo alemán de la época, Immanuel Kant, publica una respuesta a esta pregunta

La falta de planificación, la intromisión política, la gestión deficiente, la pérdida de autonomía y la ausencia de participación ciudadana son solo algunos de

La etíope Reeyot Alemu será reconocida con el Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la UNESC0, pero no podrá recoger su

En una extenuante jornada de Corte Plena, el voto en blanco dominó la decisión de los 22 magistrados quienes, luego de cinco rondas consecutivas

Me alegra que la señora Directora de Cultura, del Ministerio de Cultura y Juventud, Irene Morales Kött, se haya tomado el tiempo para ilustrarme

La inflación acumulada en Costa Rica hasta el mes de abril alcanzó el 3,2% , según el informe revelado hoy por el Instituto Nacional

El libro muestra la necesidad de que las comunidades y los movimientos de base social asuman un papel relevante, en la recuperación del control
Semanario Universidad