Manifestantes repudian pacíficamente presencia de Obama en Costa Rica

Custodiados por decenas de policías y equipos de vigilancia, miembros del Nuevo Partido Socialista y del Partido de los Trabajadores repudiaron pacíficamente en el

Custodiados por decenas de policías y equipos de vigilancia, miembros del Nuevo Partido Socialista y del Partido de los Trabajadores repudiaron pacíficamente en el Parque Central de San José la presencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Desde las tres de la tarde, los policías aislaron al grupo y limitaron el acceso al parque con vallas metálicas, mientras los manifestantes gritaban consignas como “Arriba, abajo, Obama pa´l carajo”, o “El Nóbel de la Paz dónde está dónde está, por qué tanta policía y tan poca libertad”.

Durante varios minutos las autoridades impidieron entrar al parque a los seguidores del Partido de los Trabajadores, pero después de una breve negociación, la Policía abrió las vallas y les permitieron unirse a la protesta.

Según Víctor Artavia, del Nuevo Partido Socialista, la manifestación procuraba repudiar las políticas imperialistas de Estados Unidos a las cuales Obama da continuidad. Artavia enfatizó que la manifestación era pacífica y evitaría cualquier provocación para impedir que hubiera problemas con la policía.

Artavia denunció que el grupo de manifestantes fue custodiado por al menos cuatro patrullas desde San Pedro, donde habían comenzado a caminar.

Para el dirigente del Partido de los Trabajadores, Héctor Monestel, la visita de Obama no traerá nada positivo al país pues esencialmente se trata de una cumbre de negocios para el beneficio dee mpresas transnacionales y las oligarquías regionales, que solo aumentarán la dependencia con Estados Unidos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La presidenta Laura Chinchilla, destacó hoy el desempeño económico del país durante el año 2012 y reconoció los errores cometidos por su gobierno en

¿Qué es la Ilustración? En diciembre de 1784 el más famoso filósofo alemán de la época, Immanuel Kant, publica una respuesta a esta pregunta

A inicios del año pasado, el escritor Alexander Obando, dio a conocer dos comentarios sobre la ciencia ficción costarricense, centrados en las antologías Posibles

Agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos asumieron hoy las labores de control y revisión de los periodistas que asisten a Costa Rica

En plena semana santa, asistimos a una huelga inédita en 45 EBAIS en el este de San José, en los cantones de Montes de

Los estudiantes de Derecho gritaban consignas a los estudiantes de Ingeniería y al otro lado estos respondían. La presencia de los

La etíope Reeyot Alemu será reconocida con el Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la UNESC0, pero no podrá recoger su

En cada campaña electoral nos  advierte el poder que votar es un deber moral y patriótico, y presume nuestra obligación de elegir dirigentes. Hubo
Semanario Universidad