Antología presenta nueva generación de escritores centroamericanos

Un espejo roto es el nombre que lleva la antología, cuya selección fue hecha por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez. (Foto: cortesía de Uruk

Un espejo roto es el nombre que lleva la antología, cuya selección fue hecha por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez. (Foto: cortesía de Uruk Editores)

Las obras de una nueva generación de escritores centroamericanos tendrán como vitrina una antología de cuentos llamada Un espejo roto, recopilada por el nicaragüense Sergio Ramírez.

La antología del nuevo cuento centroamericano incluirá obras de 27 escritores de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Entre los cuentos se encuentran las obras de cuatro costarricenses: Warren Ulloa, Guillermo Barquero, Jessica Clarke y Carla Pravisani.

“Es parte de un proyecto que hemos venido desarrollando cinco editoriales de Centroamérica, reunidas en el Grupo de Editoriales Independientes de Centroamérica (GEI-CA), junto con el Instituto Goethe (del Gobierno alemán)”, explicó Óscar Castillo, de Uruk Editores.

El equipo editorial buscó retratar a la nueva generación de cuentistas centroamericanos. Ramírez procuró reunir escritores vivos, publicados y menores de 40 años de edad.

TESTIGOS DE UNA REGIÓN

Ulises Juárez, representante de Sergio Ramírez, afirmó que la relevancia de esta antología está en que “los escritores son preciados testigos de la realidad centroamericana”.

No existe una línea temática común entre las historias presentadas por los autores; sin embargo, Juárez explica que la antología llega a puntos en común: “Somos una región pequeña que comparte muchas temáticas y ellas siempre tienen relación con lo que se vive, tanto en lo social como en lo íntimo”.

Guillermo Barquero, uno de los costarricenses incluidos en la antología,  considera que esta es una representación de las tendencias narrativas de Centroamérica que reúne artistas consagrados al lado de aquellos que apenas han comenzado a emerger en el mundo literario, como él.

El relato de Barquero, por ejemplo, forma parte de su último libro de cuentos Muestrario de familias ejemplares, publicada en el 2013 por la Editorial Germinal. El aporte de Barquero trata el fenómeno migratorio, el movimiento constante que caracteriza a la región centroamericana.

Warren Ulloa es otro de los escritores presentes que trata una temática distinta en su cuento. Consiste en una obra denominada “Sacrofetichista”, en la que cuenta la historia de un pastor que tiene una obsesión con Jesucristo. “Es un cuento iconoclasta que rompe con muchas cosas y muchos paradigmas religiosos y morales”, explicó el autor.

SELECCIÓN BASADA EN LA CALIDAD

“Hemos buscado, antes de nada, la excelencia de la individualidad creadora que se basa en los recursos del lenguaje y la imaginación”, explica Sergio Ramírez en la contraportada del libro.

Castillo y Juárez coinciden en que la calidad literaria fue el primer criterio para seleccionar las obras, por encima de temáticas u otros aspectos.

“Muchos autores tienen mucho prestigio en sus países, pero no logran trascender más allá de sus fronteras. La idea de este proyecto es, precisamente, romper esos límites”, afirma Juárez.

La iniciativa nació luego del primer Centroamérica cuenta, un encuentro de narradores que se celebró en el año 2013 en la ciudad nicaragüense de Managua. Debido a la participación del Instituto Goethe, la antología está siendo traducida al alemán y va a ser presentada en octubre en la Feria del Libro de Fráncfort.

La presentación de Un espejo roto se llevará a cabo el lunes 25 de agosto, a las 6:30 p.m., en el salón Alberto Cañas de la Antigua Aduana, con Ulises Juárez.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cuando Kathryn Butuceanu,  novia de 49 años externó en  facebook su deseo de procrear, pero tenía  impedimento por la edad, caímos en cuenta sobre

Rotsay Rosales-Valladares Catedrático Universidad de Costa RicaA tan sólo días de las elecciones de segunda ronda, en los programas Visión 9 y Hablando Claro me

Carlos Mejía Godoy con su acordeón y Dionisio Cabal con la guitarra ‘descargarán’ un repertorio musical para fortalecer la hermandad entre Nicaragua

Al estudiar los textos de la cultura, según Iuri Lotman (2003), se llega a la conclusión de que el texto no es un mero recipiente ...

El Gobierno apuesta por diversificar la matriz energética, con más fuentes renovable. (Foto: Katya Alvarado)“Queremos bajar el costo de la luz. No por las

Sí, como a Unamuno, me duele un país, esta otra minúscula tierra: Gaza, 365 kilómetros cuadrados (aprox. una décima parte de mi país), con

La psicopedagoga Irene Salazar considera que el nuevo programa para enseñar a leer y escribir es un cambio radical que enfatiza la comunicación del

Palabras que se lleva el tiempo Carlos Morales Ensayo Editorial Prisma 208 páginasEs una obra que trasluce un autor en plena madurez intelectual, donde periodista ...
Semanario Universidad