Palabras de la larga noche, de Guadalupe Urbina

Este jueves 10 de abril, se presentará el libro Palabras de la larga noche, que reúne los poemas de Guadalupe Urbina, poeta y cantautora

Este jueves 10 de abril, se presentará el libro Palabras de la larga noche, que reúne los poemas de Guadalupe Urbina, poeta y cantautora guanacasteca. La presentación se realizará a las 7 p.m. en el Instituto de México e incluirá un recital cantado con la artista. La actividad es organizada por Uruk Editores, encargado de la publicación.

Non Palidece presenta Activistas

Este viernes 11 de abril, se presentará en el Club Peppers (Curridabat) la agrupación argentina Non Palidece.

El concierto, que comenzará a las 9 p.m., servirá para presentar al público su nuevo disco Activistas. Además, contará con la participación de Un Rojo Reggae Band, como artista invitado. 

Nocturbano gastronómico

El jueves 10 de abril, a las 6:30 p.m., tendrá lugar el GastroNocturbano Patrimonial, que arrancará en el Parque España (frente al CENAC).

El recorrido, organizado por Chepe Cletas, incluirá un trayecto por la capital, una visita al edificio patrimonial La Alhambra y al Restaurante El Patio del Balmoral.

La cuota de participación es de ¢4000. Más información está disponible a través de [email protected] y del 2222-7548.

Últimas funciones de La Casa de los Espíritus

Este fin de semana serán las últimas funciones de la taquillera obra La Casa de los Espíritus, que se presenta en el Teatro Espressivo –ubicado en el centro comercial Momentum Pinares– desde el 6 de febrero.

Las funciones serán este viernes, sábado y domingo a las 8 p.m. Las entradas pueden adquirirse a través del sitio web www.lacasadelosespiritus.cr

La obra está basada en la novela de Isabel Allende y la dirección del montaje está a cargo José Zayas y Jody Steiger.

Certamen Estudiantil de Artes

Ya está abierta la convocatoria al Certamen Estudiantil de Artes Ambiente Universitario 2014.

El concurso, convocado por el Consejo Universitario de la UCR, tiene por tema “La Universidad de Costa Rica en su VII Congreso Universitario”. Podrán concursar obras realizadas en cualquier manifestación de arte visual bidimensional por estudiantes de pregrado, grado y posgrado de todas las sedes universitarias. El certamen otorgará tres premios: el primero de ¢700 000, el segundo de ¢600 000 y el tercero de ¢500 0000.

Más información está disponible en las oficinas del Consejo Universitario o en el sitio web de la Universidad.

Añoranzas

Desde el 1° de abril se expone en la galería del Centro de Cultura de la Niñez y la Adolescencia (del Patronato Nacional de la Infancia) Añoranzas, una colección de fotografías tomadas por Luis Alfonso Pardo Martínez. La muestra se mantendrá abierta al público hasta el 30 de este mes.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En los últimos veinte años, la pobreza extrema no ha logrado disminuir más de un 35.28%, en el periodo 2006-2007 de la administración Arias

Animado por un artículo en este Semanario del colega y amigo Dr. Javier Tapia me di a  la tarea de leer la publicación que

La suerte estaba echada, el candidato perdedor deja al partido ante un dilema: renovarse o morir. (Foto: Juan Ramón Soto)A las seis en punto

Los robots Inga e Ingo, dos NAO de 58 cm de altura, abrieron la convocatoria del RobotiFest UCR 2014, que culminará el 14 de

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de

Las declaraciones del magistrado Carlos Chinchilla durante la actividad de rendición de cuentas de la Sala Tercera, el pasado jueves 6 de enero del

Actualmente, nuestro país ocupa los primeros lugares en desigualdad social y desempleo, no cual no favorece la estabilidad social e incumple lo que dispone

El puesto de información del PAC recibió cientos de personas a lo largo del día, en clara diferencia del toldo liberacionista que no fue
Semanario Universidad