Sergio Ramírez: “El deber de un escritor es no callarse”

El escritor Sergio Ramírez propone que los escritores consolidados funcionen como un puente de ayuda para la nuevas generaciones de intelectuales. (Foto: Cortesía FIL)El

El escritor Sergio Ramírez propone que los escritores consolidados funcionen como un puente de ayuda para la nuevas generaciones de intelectuales. (Foto: Cortesía FIL)

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, premio Carlos Fuentes, afirmó que “el deber de un escritor que ha sido armado con la palabra es no callarse” frente a temas sobre los que debe alzar la voz, tras recibir un homenaje en Managua por su reciente galardón cultural.

Durante la ceremonia, realizada la noche del miércoles en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) de esta capital, el autor de El cielo llora por mí opinó también que los novelistas mayores deben ayudar a los jóvenes escritores a abrirse camino en el arte de la literatura.

«El deber de un escritor que ha sido armado con la palabra es no callarse, y cuando uno logra de alguna manera relevancia en la literatura, sabe que su voz ha recibido un poco más de volumen, y que esos altavoces deben usarse para hablar como ciudadanos sobre aquellos asuntos sobre los cuales uno no debe callar», aseveró.

Ramírez, exvicepresidente durante el primer gobierno de Daniel Ortega (1985-1990) pero alejado del partido Frente Sandinista desde hace dos décadas, asistió emocionado al brindis en que participaron representantes de instituciones culturales y colegas escritores.

Destacó que dedicaba el premio Carlos Fuentes, concedido por las autoridades culturales de México el pasado 11 de noviembre y dotado de 250.000 dólares, a las jóvenes generaciones de escritores de Nicaragua y de Centroamérica.

“El deber de un escritor que llega a la madurez es respaldar a los jóvenes que siguen por este difícil y a veces poco atractivo camino”, dijo, y agregó que esa fue una actitud característica en Carlos Fuentes, fallecido hace dos años.

Para el presidente del INCH, el español René González, el autor de Castigo Divino constituye “un alto valor de nuestras letras en Latinoamérica (y) uno de los escritores más apreciados del habla castellana”.

Sergio Ramírez, de 72 años, recibirá el premio Carlos Fuentes en enero próximo en México, pero esta semana participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, junto con sus laureados compatriotas Gioconda Belli y Ernesto Cardenal.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El abogado, politólogo y fundador del Semanario UNIVERSIDAD, Manuel Formoso Herrera, falleció el 18 de octubre de 2014, a los 82 años. (Foto: archivo)Hombre

Lima, Perú. Con solo cinco días restantes para que finalicen las negociaciones climáticas en Lima, Perú, el avance en la creación del borrador de

El siglo XXI es una época llena de cambios; muchos son consecuencia de los años anteriores; de esta forma tenemos algunas costumbres que a

Con el 53,6%, según el escrutinio primario, la fórmula Tabaré Vázquez - Raúl Sendic ganó en la segunda ronda electoral en Uruguay. (Foto: www.frenteamplio.org.uy)

Homenaje levantado en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, en honor a los 43 jóvenes mexicanos desaparecidos en Ayotzinapa.Al grito

Su estructura es una espiral y así le imprime a la materia una dinámica de desarrollo en espiral ascendente, desde el huevo, el embrión,

Una nueva versión de la coreografía Cantos inconclusos, de Milena Rodríguez, se estrena en Gráfica Génesis. (Foto cortesía: Vicente Gaibor)Los cuerpos de seis bailarinas

“Las políticas públicas están colapsadas y su fracaso es el motor de la creciente indignación de la ciudadanía”. Esto decíamos en un artículo anterior,
Semanario Universidad