¡Gracias!

Luego de un histórico desempeño en el Mundial de Brasil 2014, la Selección Nacional de Fútbol regresó a Costa Rica la tarde del 8

Luego de un histórico desempeño en el Mundial de Brasil 2014, la Selección Nacional de Fútbol regresó a Costa Rica la tarde del 8 de julio, para ser recibida con los brazos abiertos por miles de costarricenses. “¡Estos son sus hombres!”, presentó el profesor Pinto a los jugadores ante los ticos que los esperaban emocionados y agradecidos en el aeropuerto, y a quienes estaban a lo largo de todo el trayecto hasta el Parque Metropolitano La Sabana, que los seleccionados recorrerían más tarde en una alegre caravana.

altEl portero Keylor Navas fue uno de los jugadores más esperados por los costarricenses; él correspondió saludándolos desde el avión, cuando este ni siquiera se había detenido. (Foto: Ericka Mora)

altJorge Luis Pinto, director técnico de la Selección Nacional, fue uno de los primeros en bajar del avión, junto con Paulo César Wanchope y otros miembros del cuerpo técnico. (Foto: Ericka Mora)

altEntre prensa y aficionados no hubo quién no sacara la cámara o el celular, para inmortalizar el momento de cercanía con los seleccionados. (Foto: Ericka Mora)

alt“Gracias por el camino que abrieron. Gracias por los goles que metieron. Gracias por los goles que pararon. Gracias por llevar el tricolor costarricense a las cumbres más altas”, dijo el presidente Luis Guillermo Solís a los jugadores de la Selección, en el acto de recibimiento. (Foto: Ericka Mora)

altEl director técnico de la Selección Nacional, Jorge Luis Pinto, no dudó en decir con una sonrisa a los jugadores: “Ustedes nos han hecho grandes”. (Foto: Ericka Mora)

altBryan Ruiz, capitán del equipo, recibió junto con los demás jugadores, las muestras de cariño de quienes los esperaban en el aeropuerto. (Foto: Ericka Mora)

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Gracias Dios, por hacerme Tico”. Esta es una frase que escuché a uno de los tantos aficionados ticos presentes en el mundial Brasil 2014.

El viceministro Alfredo Chavarría, la ministra Elizabeth Fonseca e Inti Picado −director del Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ− dieron a conocer

El manglar de Puntarenas es un animal en retirada, un caimán silencioso al que los precaristas agrícolas y los mercenarios de la tala ilegal

El pueblo de Costa Rica ha caído en los Desafueros de las “D” y con ellas vive, come, duerme, actúa. El orgullo, quizá, no

No es novedad que las TIC y las buenas prácticas y políticas de Gobierno Electrónico (E-Gob) son herramientas que facilitan a la Administración Pública

Proyectos como la iluminación del Estadio Ecológico y la ampliación de la cancha sintética de las instalaciones deportivas en Sabanilla están sujetas a negociación

La arrogancia de la clase política debe su existencia al servilismo; y el poder político mismo, depende del servilismo para hacer las cosas que

Si bien es cierto que las discusiones filosóficas en torno a la naturaleza de la ciencia son bastantes más extensas y exhaustivas que lo
Semanario Universidad